Recientes

Informe de la Embajada Americana sobre Trata de Persona en RD

 período de informe. La ley dominicana sobre trata protege a las víctimas de ser castigadas por los delitos cometidos como resultado directo de su participación en una situación de trata humana. El gobierno no proporcionó asistencia de reintegración formal a largo plazo para las víctimas dominicanas de trata humana repatriadas o alternativas legales a la deportación de víctimas extranjeras a países donde enfrentarían retribución o dificultad.

Prevención

El gobierno hizo progresos mínimos en la prevención de la trata humana durante el período de informe y no hizo esfuerzos para abordar la demanda de actos sexuales comerciales. El Ministerio de Trabajo desarrolló una campaña nacional con el eslogan “Queremos Jugar y Aprender” para crear consciencia en cuanto a la prevención de trabajo infantil. El Ministerio de Relaciones Exteriores continuó su campaña diseñada para educar a los nacionales dominicanos que viven en el extranjero sobre los riesgos y peligros de la trata. Las ONG generalmente no estuvieron conscientes de información gubernamental o campañas de educación durante el período de informe, aunque hubo una línea nacional de llamada para reportar los casos de trata humana y violencia de género.  El Ministerio de Relaciones Exteriores encabezó una comisión interinstitucional contra la trata, la cual tuvo un plan de acción nacional que seguirá activo hasta  2014.  El gobierno dominicano, con asistencia de un gobierno extranjero, mantuvo una unidad policial especializada empoderada para vigorosamente investigar y procesar los casos de turismo sexual infantil en la República Dominicana; el gobierno reportó 10 investigaciones de alegados turistas sexo infantil durante el período de informe. El gobierno no llevó a cabo esfuerzos para  reducir la demanda de actos de comercio sexual en el comercio sexual legalizado en la República Dominicana o por trabajo forzado durante el período de informe.

Fuente: Embajada de Los Estados Unidos