Haitianos solicitan pasaportes ante apertura de programa humanitario en EE.UU.
El acuerdo con una publicación del periódico haitiano “Le Nouvelliste”, desde el pasado 9 de enero se ha generado un promedio de 4,200 solicitudes diarias de pasaporte, cifra que ha aumentado en un 262%.
Según reseña el medio, las oficinas del Servicio de Inmigración de Haití producía diariamente aproximadamente 3,000 pasaportes en 8 horas de trabajo. Sin embargo, debido a la alta demanda, tendrán que doblar los turnos de trabajo para producir 6,000 pasaportes.
Uno de los mayores desafíos de las oficinas de pasaportes haitianas ha sido acoger a los miles de solicitantes, por lo que a partir de la próxima semana extenderán el servicio hacia un local más amplio con capacidad para 2,000 asientos.
A inicios de año, el presidente Joe Biden anunció que aceptarán 30,000 migrantes mensuales de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua, en búsqueda de expandir un programa que concede permisos humanitarios.
Para ese entonces Biden indicó que repatriaría a aquellos migrantes que intentaran cruzar la frontera de manera irregular.
Factores como la inseguridad, la falta de institucionalidad y enfermedades contagiosas han sido el reflejo de una de las peores crisis humanitarias y políticas en Haití.
El pasado 19 de enero, la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México informó que entre enero y noviembre de 2022, al menos 21,000 haitianos habían recibido tarjetas de visitante por razones humanitarias, siendo el segundo país con más solicitudes solo por debajo de Cuba.
Listin Diario