Recientes

PRESIDENTE DE LA RATT INTERNACIONAL EDUARDO PEREZ CELEBRA LA REPATRIACION REALIZADA POR EL GRUPO RATT EN ARGENTINA


 

EL PRESIDENTE DE LA RATT INTERNACIONAL EDUARDO PEREZ FUNDADOR DE LA RATT DOMINICANA CELEBRA LA REPATRIACION REALIZADA POR EL GRUPO RATT EN ARGENTINA A CARGO DE SU PRESIDENTA SANDRA BARRIOS 

Repatriaron a la Argentina a una mujer que habría sido víctima de trata de personas en la República de México oriunda de la provincia de Misiones gracias a la denuncia radicada ante la presidenta de la Federación RATT ARGENTINA LF 

19.10.2022



El proceso, que culminó días pasados, fue gracias a la denuncia que recibiera la presidenta de la Federación Nacional Red Nacional alto a la Trata y Tráfico de Personas RATT ARGENTINA LF Sandra Barrios quien articulo acciones con la Oficina Nacional de Rescate y acompañamiento a las víctimas dependiente del Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación quien articulo dichas acciones con la PROTEX junto autoridades de la cancillería Argentina y México 

CRONOLOGIA DEL CASO 

Una mujer mayor de edad que fuera engañada con promesas de un empleo falso que habría sido víctima del delito de trata de personas en la República de México fue repatriada días pasados después de una articulación desde la sociedad civil junto al Estado nacional Argentino, que incluyó el abordaje por parte de organismos de asistencia en ese país y la intermediación de las autoridades de la cancillería de México y Argentina 

A inicios del mes de junio la presidenta de la Federación RATT ARGENITNA LF Sandra Barrios recibió la denuncia de parte de un hermano de la víctima que su propia hermana habría sido víctima del delito de trata de personas en México encontrarse en un estado total de desprotección.

Tras tomar contacto con las autoridades nacionales dentro del marco del I Conversatorio internacional realizado en el Honorable Senado de la Nación conmemorando 109 años de la Ley Palacio organizado por la Federación RATT Argentina LF bajo el lema Fortaleciendo lazos de prevención contra la trata y el tráfico de personas el pasado 21 de Septiembre se le dio intervención a las autoridades nacionales que estaban invitadas como panelistas. Tras ello, se solicitó un pedido de colaboración internacional por parte del consulado de México   a los fines de coordinar la repatriación de la víctima y llevar a cabo declaraciones testimoniales y otras medidas de investigación para agregar a la pesquisa en ese país. 

La presidente de la Red nacional de Lucha contra la Trata y el Tráfico de Personas de Argentina (RATT), Sandra Barrios, al respecto comentó: “Podemos decir que hoy que D. M. por razones de resguardo de identidad   está en Posadas siendo atendida por un equipo de asistencia del Gobierno de la provincia  

Desde la fundación de la RATT ARGENTINA LF en el año 2006 esta es la tercera repatriación realizada en conjunto con el Estado Nacional. La primer repatriación fue el caso P. O. una muchacha Colombiana víctima de trata en Argentina en el año 2008 caso testigo que llego a NAT-GEO como documental, el segundo un caso de trabajo esclavo de un joven de República Dominica víctima de trata laboral en Argentina, siendo el tercero el que se cita en este nota de prensa.