PEPE ABREU LLAMA A INSTALAR AEROPUERTO DE BÁVARO EN OTRA ZONA DONDE SE NECESITAN EMPLEOS
tipo. “Entonces si esas zonas son las que necesitan inversión e impulso, por qué tú pretender hacerlo en la zona que ya está consolidada como es precisamente Bávaro”, explicó. El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical también dijo que, en lugar de fortalecer los puestos de trabajo existentes, la construcción del Aeropuerto de Bávaro podría disminuir la empleabilidad y dividir los puestos de trabajo que ya existen en esa zona. “Hay que tener cuidado con grupos que después que una ruta aeronáutica está hecha que una ruta está trazada, que hay unos resultados, entonces intervienen, pero su intervención no persigue fortalecer por ejemplo los empleos, sino que lo que puede provocar es dividir y en lugar de fortalecer esa empleabilidad, caer en un estado de disminución de esa categoría que ya se ha logrado”, enfatizó. Abreu duda de la cantidad de empleos que los promotores de la obra dicen que creará porque mucha gente que se ha instalado en zonas turísticas con el pretexto de generar trabajos, luego hace todo lo contrario. “Podrían contribuir a disminuir la calidad del trabajo, a disminuir la cantidad de empleos y contribuir a que una zona en que este momento se ha hecho competitiva por sí misma entonces se convierta en una zona no competitividad, y, al contrario, la precariedad en los empleos sea la que prevalezca en lugar de la calidad como nosotros precisamente aspiramos a que siga siendo en la zona de Bávaro”, indicó. Abreu puntualizó que el tema que han escogido los gestores del Aeropuerto Internacional de Bávaro para promocionarse es básicamente la creación de nuevos empleos y “cuando usted oye eso con la necesidad que tiene este país de una mayor empleabilidad, por supuesto que se convierte en atractivo para personas que carecen de los conocimientos acerca de la composición de esa propuesta”, concluyó. La CNUS es una organización sindical de masas que tiene como misión
luchar por mejorar las condiciones de trabajo y de vida de la clase trabajadora en especial y por los derechos económicos, sociales y políticos de la sociedad en sentido general. Su misión es “enfrentar la pobreza que genera el modelo económico neoliberal y de libre mercado que nos han impuesto los grandes países que controlan la economía mundial y que impide el desar