Expresidente Danilo Medina se mantiene en silencio y al margen
Medina solo ha salido al frente de las acusaciones del Ministerio Público por el apresamiento de sus hermanos y compartes y tras el suicidio de su compañero de partido César Prieto.
Hace siete meses, el domingo 29 de noviembre del 2020, el exmandatario expresó su “profunda indignación”, por la forma atropellante y abusiva con que, aseguró en ese entonces, fueron apresados once exfuncionarios y allegados, incluidos dos de sus hermanos. Los pronunciamientos se dieron en el contexto de las detenciones de sus hermanos Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fonper; el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez; el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) Francisco Pagán. También Aquiles Alejandro Christofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar, Wacal Vernavel Méndez Pineda y Domingo Antonio Santiago Muñoz, imputados de malversar fondos estatales en la denominada Operación Antipulpo.“Quiero expresar mi indignación por la forma abusiva que fueron tratados los compañeros detenidos. Entre ellos mis dos hermanos. Creo que es la primera vez que estamos frente al uso del poder del Estado para usarlo de manera desconsiderada, atropellante y abusiva y eso es tÃpico de cobardes”, proclamó Medina en una rueda de prensa que ofreció el Comité PolÃtico de su partido.También habló en el sepelio el 3 de diciembre de Prieto donde proclamó: “Yo no critico a César, pero lo entiendo. La vida no tiene sentido cuando te dañan moralmente. Hay quienes te asesinan moral, para luego asesinarte fÃsicamente. César murió con la dignidad que siempre vivió”.
Luego de esos pronunciamientos Medina ha limitado sus apariciones públicas. Ha sido visto en reuniones del Comité PolÃtico del PLD y actividades del partido, y a través de notas de prensas motiva a la militancia a trabajar por el fortalecimiento de la organización.Cada vez más presiones
El 27 de abril pasado, las autoridades del Ministerio Público tocaron cerca a Medina con el apresamiento del mayor general del Ejército, Adán Cáceres Silvestre, quien fuera su jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia de la República, por cuyo hecho guardó silencio. También fueron detenidas otras cinco personas.
El pasado martes 29 de junio fue arrestado el exprocurador general de la República Jean Alain RodrÃguez, junto a cercanos colaboradores. Por el PLD la defensa la han asumido el secretario general Charles Mariotti y el de de Asuntos JurÃdicos, José Dantés DÃaz. Los peledeÃstas reclaman el respeto al debido proceso y acusan al Gobierno de usar el Ministerio Público como arma polÃtica.
Fuente: Diario Libre