Las intoxicaciones con bebidas alcohólicas adulteradas causa más de 300 de muerte
Los datos los suministró el titular de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud, Rafael Brito, quien consideró que, si bien todavía es pronto para tener sentencia condenatoria, desde el año pasado a la fecha han logrado presentar 14 acusaciones por delito de venta ilegal de bebidas alcohólicas.
Este miércoles, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, pidió de favor a la población, sobre todo a los jóvenes, que dejen de comprar bebidas alcohólicas adulteradas, que en lo que va de este 2021 ha causado la muerte de 64 personas e intoxicado a 151. En 2020, las cifras de muertos por la misma actividad ilícita, alcanzó 247, para un total de 311 fallecidos en menos de año y medio.“Por favor, aquellos jóvenes, aquella población que sigue comprando productos ilegales, adulterados, de bajo precio, en sitios inadecuados, que no tienen ni registro, frenen, porque si está adulterado sería muy letal”, dijo.
El ministro señaló que, contrario a lo que se pueda pensar de que el clerén es de uso en el campo, es la provincia Santo Domingo donde más casos de intoxicación y muerte se han reportado, al acumular el 80 %.
Rivera, que favoreció la regulación de la venta de metanol y destacó el papel de la mesa de trabajo que preside la Procuraduría General para perseguir la actividad ilícita, demandó más severidad contra los que usan metanol en las bebidas, a los que calificó de criminales.
Fuente: El Caribe