Apresan italiano que se dedicaba a crear empresas para el lavado de activos en RD
Carlo Ferraris, quien desempeñaba la función “de abogado”, desde su oficina de nombre “LexGroup”, ubicada en Malecón Center del Distrito Nacional, servÃa como el estratega de inversiones en República Dominicana para cabecillas criminales que llegaban al paÃs con millones de dólares para invertirlos en bienes raÃces y en la creación de empresas.
Ferraris fue apresado el 23 de marzo pasado en las afueras de un gimnasio del Distrito Nacional, durante la “Operación Arquitecto”, ejecutada por la ProcuradurÃa Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conjuntamente con la ProcuradurÃa Especializada de CrÃmenes y Delitos contra la Salud y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la PolicÃa Nacional, a través de la División de Investigación de Lavado de Activos y Terrorismo (Dilat)..El Ministerio Público indicó que las autoridades han asestado un duro golpe al lavado de activos con delitos precedentes como el reetiquetado de productos de salud vencidos, evasión fiscal y estafa agravada.
Desde tempranas horas de ese dÃa, un fiscal antilavado daba seguimiento a Ferraris y ejecutó el arresto junto a un equipo de la PolicÃa Nacional. Posteriormente, se trasladaron a LexGroup a realizar un allanamiento con la presencia del imputado, mientras que otros dos fiscales allanaban en otros dos lugares.
Junto a Ferraris, también fue sometida su pareja sentimental, Mirtha Carolina Terrero, a quien le fue impuesta como medida de coerción una garantÃa económica de un millón de pesos por una compañÃa aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica los dÃas 30 de cada mes.
También, Yolenny Féliz, quien también recibió la medida de presentación periódica los dÃas 30 de cada mes e impedimento de salida del paÃs. Féliz presentó un certificado de embarazo.
Ambas, de acuerdo con las investigaciones, se encargaban de reetiquetar los productos vencidos.
Las autoridades se incautaron de un vehÃculo propiedad de los investigados, asà como de 10,668 dólares, 29,727 pesos dominicanos, 1,485 euros y 20 libras esterlinas.
El Ministerio Público ofreció la información a través de un comunicado de prensa, en el que indica que este caso se trata de un entramado societario que envuelve a unas 29 empresas, creadas por Ferraris para venderlas a miembros de estructuras criminales con procesos penales por lavado en paÃses como Italia y Canadá.
Los fiscales actuantes denominaron las acciones como Operación Arquitecto, “por ser (Ferraris) el arquitecto que creaba y diseñaba las estrategias a redes criminales internacionales que se dedican a blanquear capitales en República Dominicana, ofreciéndole además asesorÃa sobre la manera de cómo evadir impuestos y lavar activos”.
El órgano de justicia explicó que, mientras realizaban la investigación por estafa agravada internacional y lavado de activos, se obtuvo información de que en el almacén de Carlo Ferraris, de nombre Intalfarm, ubicado en el sector de La Isabelita, en Santo Domingo Este, se encontraban decenas de productos vencidos desde el año 2008.
La lista incluye Purissima y Sterilmax, para la purificación de los alimentos, que eran utilizados por el imputado para hacer dinero a raÃz de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, estableciéndose que los promocionaba y los vendÃa en paÃses como Panamá y Costa Rica, además de venderlos en el paÃs.
Los componentes de estos productos no cumplÃan con las normas de salud del paÃs, determinaron los análisis realizados en los laboratorios del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Fuente; Diario Libre