RAMON ELPIDIO ACEVEDO VALENTIN (EL MEN).
RAMON ELPIDIO ACEVEDO VALENTIN (EL MEN).
Por Tirso Medrano
Ramón Elpidio Acevedo ValentÃn, conocido como El Mén, nació el 17 de octubre de 1948, en la calle Ravelo, esquina Altagracia del barrio San Carlos. En el momento de la contienda velica de abril, contaba con 16 años cumplidos. Llego hasta el cuarto curso de la primaria en la Escuela Republica de Perú.
-Yo vivÃa en Villa Consuelo, en la calle Máximo Grullón número 48, parte atrás. Yo era tapicero, trabajaba en la mueblerÃa de Luis Pérez, en la calle Máximo Grullón esquina Arzobispo Valera. Desde el llamado de Peña Gómez, me reúno con el grupo de amigos del barrio donde estaba Gallego, Rafael Arias Fajardo, conocido como Rafaelito Joa; David Pérez conocido como Cuquito; Domingo Valdez, apodado Cara de Menta; VÃctor MartÃnez conocido como El Cristo; Jacobo Rincón, conocido como Senén Sosa, Rafael DarÃo François, conocido como El Marinerito y otros que ahora no recuerdo. Yo era simpatizante del Movimiento Popular Dominicano. MPD.
En la batalla del Puente el 27 de abril, una ráfaga de un avión destrozo a un teniente del ejército que estaba cerca de mà y yo cogà la pistola. Luego en el asalto a la Fortaleza Ozama el 30 de abril, conseguà una escopeta calibre 12.
Yo pertenecÃa al comando de Villa Consuelo. A la avanzada de ese comando que estaba en la Escuela Republica Dominicana.
HabÃa un francotirador que se subÃa en lo alto del campanario de la iglesia Corazón de Jesús, en la calle Mauricio Báez y sin piedad o por gusto mataba gentes indefensas que no eran combatientes. Me acuerdo que mato a doña Candita, una señora muy querida en todo el barrio de villa Consuelo. Un combatiente francotirador llamado Biyiyo, le dio seguimiento y con un solo tiro lo bajo.
El 24 de mayo, los guardias del CEFA, en Operación Limpieza, me cogieron preso en la calle Máximo Grullón con Arzobispo Valera. Me llevaron al Estadio de la Normal donde ellos improvisaron un destacamento y tenÃan un paredón de fusilamiento.
Una vecina de mi madre llamada Miguelina, que vio cuando me llevaban, hablo con el coronel Caro, que era el que comandaba la tropa y a la vez era cuñado de ella. Y les dijo que yo era su ahijado y el coronel me mando a soltar.
Tan pronto estuve libre, cruce la trinchera que estaba en la Duarte con Caracas y pase para la Zona Constitucionalista. Me incorpore al Comando del Movimiento Popular Dominicano: MPD, que estaba en la Escuela República de Argentina. El Comandante era Baldemiro Castro y el instructor era Maximiliano Gómez, popularmente El Moreno. Después me fui al Comando del Catorce de Junio: 1J4, que estaba en la calle José Gabriel GarcÃa. El Comandante era Fafa Taveras.
En los momentos de esparcimientos, en el Salón de Acto del antiguo edificio que alojaba al Partido Dominicano y después al Conservatorio Nacional de Música y hoy al Ministerio de Cultura, disfrutábamos de los shows artÃsticos que presentaba Tony EchavarrÃa el popular Cambumbo. Que también era combatiente. En sus presentaciones él decÃa que en tiempo de paz era pájaro fiel y en tiempo de guerra un soldado valiente. Allà se presentaban el cantante y pianista Julito D´Champs, Elenita Santos, Cuco Valoy, Salvador Pérez MartÃnez popularmente ¨El Pera¨, Frank Adolfo, Violeta Stephan, Fernando Casado, AnÃbal de Peña, Armando Recio y muchos otros artistas dominicanos.
El 25 de mayo de 2015.
Fuente: face book