Recientes

Dia Internacional de la mujer, la eterna lucha por justicia


Por: Rocio olguin

De la “justicia televisiva” a el no actuar para nada del poder judicial Argentino

En vez de “será justicia” los jueces de la Argentina, pareciera, que dicen “será lo que el multimedio me dicte”. Bajo esta premisa actúa el lawfare en Argentina, que tiene a cientos de presos políticos, sin justificación legal real para tenerlos de esa manera. Y a su vez, ningún preso por violento, por mas que cuenten con cantidad de denuncias de violencia de genero. Demostrado en el terrible ejemplo de la chica Ursula, asesinada apuñaladas por su ex novio policía, quien contaba con 18 denuncias previas y más de una violación de la perimetral.

Mientras matan a una mujer cada 22hs en nuestro país, el poder judicial pareciera que solo funciona para las causas de lawfare, para encubrir y enviar a las mismas a los propios culpables de espiar, por ejemplo, en la causa sobre espionaje ilegal a cientos de militantes de organizaciones sociales y organismos de derechos humanos en todo el país. El sistema judicial dictamino cambiar la causa de su juzgado a el juzgado del padre de uno de los responsables de espiar.

La causa de espías, radicada en Lomas de Zamora, fue sacada de ahí y remitida a Comodoro py con la investigación a cargo del fiscal imputado Stornelli, padre de Julián María Stornelli ex servicio de inteligencia, y sospechado de formar parte de esa red que espiaba ilegalmente y “carpeteaba” militantes políticos.

Y ahí es donde la frase de la también es perseguida vice presidenta Dra Cristina Fernandez de kirchner nos queda dando vueltas, “nadie se juzga a sí mismo”.

Porque nombro esta causa en particular? Porque yo que solo soy una militante y activista de derechos humanos que lucha contra la trata de personas y por los derechos de las mujeres, fui espiada los años del gobierno macrista y aparecen todos mis datos, y los de mi mamá en esa causa. No entendemos que de interesante le podrían encontrar al hecho de espiar a ciudadanas comunes, pero ahí estamos, junto a cientos y cientos de espiados sin razón.

Bueno, bajo esta locura y vergüenza de manejo del sistema judicial argentino, arcaico, que no paga impuestos, que no rinde cuentas al pueblo para el que sirve o debería servir, que extiende su mandato para nunca jubilarse ni llegado a la edad de 75 años que se estipula la jubilación de un juez y en el medio de toda esta corrupción y mal manejo estamos nosotras. Siendo asesinadas, no escuchadas, no contenidas y viendo como por ejemplo en el inicio de la pandemia hubo jueces que les pareció bien liberar a cientos de abusadores sexuales y violentos, sin ningún tipo de control domiciliario y que estos estén cerca de sus victimas nuevamente sin haber cumplido su condena.

La pandemia! Otro factor terrible para la mujer en estos tiempos, desde el confinamiento que permitió que en Argentina no colapsen los servicios médicos, el nivel de violencia de genero sufrido por las mujeres solo fue en aumento y la desatención por parte de la justicia solo fue aun mas ausente y lenta.

Nosotras estamos Esperando que el poder judicial argentino suelten la televisión y se encarguen de regularizar su funcionamiento, juzgar si algún juez recibió dádivas o si acompaño procesos de encarcelación ilegales o pidió al servicio de inteligencia escuchara a quien no tenia ni una causa, las mujeres nos cansamos de esperar a que nos mire, que vean como nos golpean, queman, matan.

Que trabajen protegiendo, previniendo miles de muertes,  encarcelando a violentos y no dictando según le convenga y solo si es mediático.  Por esto y por el claro ejemplo de la complicidad del poder económico junto a los jueces, nosotros seguiremos firmes buscando lo que queremos.

Una justicia justa, una justicia eficaz, que no se crea superior a su pueblo, que no se auto juzgue, porque nadie se juzga a si mismo, la reforma judicial y feminista es urgente, no puede esperar, trabajaremos para que ocurra.

Ojala empiece a brillar lo nuevo, una sociedad que entienda lo mal que le hacen los y las violentos a todos, y lo mucho que puede calar la violencia en la vida y por muchos años a cada persona.

Avanzando rápido o lentamente, siempre vamos a estar, para hacerles recordar, que la impunidad con la que creen vivir tarde o temprano terminará y tendrán que dar cuentas a la gente.

Que sea justicia, reforma judicial feminista ya!

Rocio olguin

Presidenta de Asociación Civil Acción Para el Desarrollo y la Igualdad

Vice presidenta RATT ARGENTINA LF (Red de