Luis Pérez músico y compositor de grandes merengues dominicanos!!
Luis Pérez, músico y compositor de grandes merengues dominicanos!!
Luis Pérez nació en San Juan el 4 de diciembre de 1932, desde joven se estableció en San Cristóbal con su familia.
A los siete años comenzó a estudiar música y a los nueve ya pertenecía a la Banda de Música de San Juan de la Maguana.
En los años 60, en Santo Domingo amenizaba con su orquesta los bailables del Hotel Moderno, donde se dio a conocer Johnny Ventura, con quien más adelante Luis Pérez y su Combo Caribe grabarían “La agarradera” para el sello SM de Atala Blandino, según consta en el libro “Fichero Artístico Dominicano”, de Jesús Torres Tejeda.
Pérez, autor del famoso merengue “La agarradera”, popularizado por Johnny Ventura en la década del 60, venía padeciendo de problemas gastrointestinales y Alzheimer. Pertenecía a la Marina de Guerra.
A finales de los años 50 y principios de los 60, del siglo XX, escribió “Los guandulitos”, salve grabada por Antonio Morel y su orquesta, cantando Luis Sánchez, registró el fallecido locutor Jesús Torres Tejeda en su “Fichero artístico dominicano”.
En 1962 amenizaba con su combo en el restaurant-hotel El Moderno, donde conoció a Ventura.
“Es desde Moderno que proyectan la nueva imagen del merengue. Es el merengue que surge en esa época, con el maquillaje de los nuevos tiempos”, destacó Torres Tejeda. Con Ventura grabó un disco completo.
Posteriormente grabó con su orquesta, cantando Rafael Colón (“La Espiga de Ebano”) conocidos temas románticos tales como “Apasionado”, “Soñando contigo”, “Mi Quisqueya”, “Traicionera” ”y otros. Fue el arreglista para la orquesta de Wilfrido Vargas de los merengues “Las Avispas” y “En Pantalón te Vi”
En su carrera se cuentan al menos 14 producciones musicales.
En un concurso efectuado por la Asociación de Músicos, Cantantes y Bailarines (AMUCABA) mediante publicaciones en el “Listín Diario” para premiar a la orquesta más popular del momento (el cual consistía en recortar dichas publicaciones y remitirlas a AMUCABA), la orquesta de Luis Pérez resultó la más votada, frente a muy importantes orquestas tales como la de Papa Molina y la de Bienvenido Bustamante. El evento se celebró en el Teatro Agua-Luz, en donde se le entregó el reconocimiento. En 1972, Luis Pérez fue galardonado como “Arreglista del Año” por los premios “El Dorado” y exaltado como “Hijo Distinguido de San Juan de la “Maguana” por el ayuntamiento de su ciudad natal. Falleció en Santo Domingo el 13 de Agosto de 2014.
Texto: Compendio de varios autores, hecho por HDG