Fusilan al ex presidente Pepillo Salcedo
El 5 de noviembre de 1864, fue fusilado en Maimón, Puerto Plata, el ex Presidente José Antonio –Pepillo- Salcedo.
El historiador José Gabriel GarcÃa dio la versión de que el general Pepillo Salcedo fue ejecutado por el coronel AgustÃn Masagó, quien cumplió una orden secreta que impartió el Presidente Provisional Gaspar Polanco.
El hecho se produjo luego de que el general Gregorio Luperón no pudo lograr que las autoridades de HaitÃ, permitieran el ingreso de Pepillo Salcedo en condición de exiliado.
En el trayecto, luego de pernoctar en Mangá, en la residencia de Tito FermÃn, un amigo del general Gregorio Luperón, cuando se disponÃan a reiniciar el viaje con destino a la frontera, los generales Benito Monción y Juan Antonio Polanco intentaron llevarse a Salcedo para fusilarlo, pero no lo lograron por la resistencia del General Luperón.
Tito FermÃn prestó un caballo a Salcedo porque el suyo se cansó. En tanto, cuando llegaron a Dajabón, el comandante de la plaza, general Antonio Pimentel y el General José Cabrera también intentaron detener al ex Presidente Salcedo, para ejecutarlo, pero de nuevo encontraron la oposición del general Gregorio Luperón.
En la frontera haitiana el jefe de Fort Liberté, general Philantrope, se negó a aceptar, en nombre del Gobierno haitiano, el pedido que le hizo el general Luperón para que aceptara a Pepillo Salcedo en condición de expatriado.
Luperón comunicó la negativa de Haità al Gobierno y pidió nuevas órdenes. Se le ordenó regresar con Pepillo Salcedo a Santiago.
En el camino Luperón dividió el poco dinero que tenÃa con el ex Presidente Pepillo Salcedo. Al llegar a Santiago entregó al detenido al Gobierno.
En sus apuntes autobiográficos Luperón anota que luego de entregar a Pepillo Salcedo, se retiró con fiebre a una casa que tenÃa alquilada en Santiago.
En tanto, de inmediato Pepillo Salcedo fue trasladado al destacamento de Puerto Plata, de donde fue trasladado a Maimón. Allà fue fusilado el dÃa 5 de noviembre de 1864, por el coronel AgustÃn Masagó.
Pepillo Salcedo fue uno de los militares que más se distinguió en la lucha contra las tropas militares de HaitÃ, que invadÃan con frecuencia el territorio de la República Dominicana. Más tarde fue uno de los militares distinguidos en la Guerra de la Restauración.
Por sus méritos fue escogido el 14 de septiembre de 1863, como primer Presidente del Gobierno de la Restauración y fue derrocado por un movimiento que encabezó el general Gaspar Polanco el 9 de octubre de 1864.
El dÃa 27 de octubre de 1845, tropas del Ejército de la República Dominicana al mando de Salcedo vencieron a fuerzas militares invasoras de la República de HaitÃ, en la batalla de Beller.
Entre las bajas que sufrieron los haitianos figura la muerte del general Seraphim, quien comandaba a las tropas invasoras.
Luego de ser derrotados en la batalla de Beller, huyeron de Dajabón los generales haitianos Danis, Hilaire y Mitil.
La República Dominicana fue proclamada el 27 de febrero de 1844, pero los haitianos durante los primeros 12 años mantuvieron una polÃtica de agresiones contra el territorio dominicano.
El 27 de septiembre de 1845, el Presidente Pierrot, emitió un decreto en el que calificó a los dominicanos como insurgentes del Este y declaró prohibida toda clase de relaciones con la República Dominicana.
Pierrot sostenÃa el criterio de que la isla de Santo Domingo es HaitÃ, una e indivisible, por lo que se resistÃa a aceptar la existencia del Estado dominicano.
El 30 de marzo de 1844, el entonces general Pierrot fue derrotado por los dominicanos en la Batalla de Santiago. En los combates el Ejército dominicano mató a 700 militares de HaitÃ.
El 17 de septiembre de 1845, tropas dominicanas comandadas por el general José JoaquÃn Puello, vencieron a los haitianos en la batalla de La Estrelleta.
Las fuerzas del Ejército Haitiano fueron comandadas por los generales Morisette, Toussaint y SamedÃ.
Texto: Héctor Tineo