Recientes

VISITAS O ACUERDOS

Por:YSIDRO VARGAS GARCÍA 

 Resulta sospechoso las vistas del presidente LUIS ABINADER a los principales líderes de los partidos de oposición, la excusa fue buscar consenso para combatir la pandemia que nos afecta, pero la verdad es otra muy diferente.  Cuando el nuevo gobierno se instala se da cuenta que recibió un cascarón vacío y que los pocos fondo que habían fueron usados para cubrir los daños de la tormenta tropical LAURA.

En virtud de qué el Estado estaba en quiebra, debido a la voracidad  expresada en diversos actos de corrupción cometido por los funcionarios salientes de todas las instituciones públicas. Los nuevos incumbentes dieron la voz de alarma de la situación en la cual habían encontrado en su cartera. Por otro lado  el pueblo lleno de rabia y con sed de justicia  exigían a  las  autoridades cárcel para los corruptos.

El presidente, toma la iniciativa de someter a algunos funcionarios salientes, pero también se ve con las manos atadas para  resolver la crisis económica heredada por su antecesor, pero al ver que no tiene recursos  para cumplir con sus obligaciones como jefe de Estado, por lo que se  ve en la imperiosa necesidad de incurrir en la vieja práctica de buscar préstamos en la banca internacional, pero estas instituciones financieras tienen  como requisitos el no prestarles dinero a los países casos funcionarios sometidos a la justicia por  corrupción .

Esta realidad hace que el mandatario visite a los lideres  de la oposición, a menos de 30 días  de la toma de posesión,  y al parecer fue obligado a negociar la impunidad, es decir, detener  la acción judicial en contra de los funcionarios salientes , a cambio de poder colocar en el mercado internacional Bonos Soberanos  por la suma de US$3,800,000.00,de dólares para de esta forma evitar que  el pais caiga en una situación de crisis generalizada, capaz repetir el abril de 84.por estas razones, creo que serán muy difícil ver a un funcionarios salientes sentado   en el banquillo de los acusados, por el tema de corrupción.