Ex presidente de Bolivia, politico, sindicalista, activista
Fuente: Ambrosio Catañeda Vazques
Ex presidente de Bolivia, politico, sindicalista, activista.
En el las elecciones de 2005 el señor Evo Morales obtuvo casi el 54 % de los votos, por lo que se convirtió en el primer presidente de origen indÃgenas. Asumió el Poder el 22 de enero de 2006. Evo Morales fue elegido ante la amenaza del embajador de Estados Unidos de no votar por Evo Morales.
El 6 de diciembre de 2009 se celebraron unas nuevas elecciones presidenciales, en las que logró la reelección con el 64.22 % de los votos y reasumió la presidencia el 22 de enero de 2010. En el 2012 Evo Morales fue reelegido como lÃder de los productores cocaleros del chaparechochabamba.
El 12 de octubre de 2014 gano con un amplio margen las elecciones presidenciales con lo cual gobernarÃa hasta el 22 de enero de 2020
El 10 de noviembre de 2019 el presidente Evo Morales renuncia en medio de protestas bajo la presión social y en la amenaza del estallido de un golpe de estado, que derramarÃa mucha sangre como todos los golpes de estado, ya que el 20 de octubre de 2019 nuevamente sale triunfador de las elecciones presidenciales, algo no bien visto por el imperio estadounidense.
El 11 de noviembre de 2019, Evo Morales aceptó el asilo polÃtico echo por el Presidente de México en Lic. Andrés Manuel Lopez Obrador, como ya es una tradición en México de brindar asilo polÃtico a lÃderes internacionales en peligro.
Evo Morales nació el 26 de octubre de 1959 en la comodidad de Isallavi, del Cantón Orinoca en el Departamento de Oruro.
Sus logros en la en Bolivia fueron:
* Bolivia pasó de ser el PaÃs más pobre de América, a ser el PaÃs con el Mayor Crecimiento de América.
* Bolivia Incremento su PIB en un 400 porciento.
* Se eliminaron las 8 bases militares que Estados Unidos tenÃa en Bolivia, por lo que Evo sacó de su nación a la DEA y a la CIA.
* Se nacionalizó el Gas y el Agua (está se estableció como Derecho Humano, ya que la habÃan privatizado).
* Se recupero el Gas para ponerlo al servicio del Pueblo de Bolivia, permitió el desarrollo de está Gran Nación.
* Se hicieron 12 Fábricas de Litio, 3 Fábricas de Cemento, 2 Fábricas Automotrices, 28 Fábricas de Textiles y se crearon 12,694 Cooperativas.
* Se terminó la discriminación para con el Sector Mayoritario de la Población, que es el IndÃgena, por lo que Bolivia se convirtió en la República Plurinacional de Bolivia, es decir se reconoce la Autodeterminación y Cultura de los Pueblos IndÃgenas.
* La mitad de los cargos públicos son ocupados por Mujeres, de las cuales el 68 porciento son IndÃgenas.
* El salario MÃnimo aumentó en un mil porciento.
* Bolivia lanzó su primer satélite, denominado: Tupac KatarÃ.
* El Gobierno de Bolivia ejerció el poder junto con los Movimientos Sociales, por lo que se gobernó de la mano con la Gente.
* Fue un Gobierno Promotor de la Cultura y del Respeto al Medio Ambiente, lo que implica Amar a la "Pachamama".
* Se creó la Pensión para los Adultos Mayores a partir de los 65 años y se estableció un Bono para todos los Estudiantes de Bolivia.
* El analfabetismo pasó de 22,7 % a 2,3 %.
* Se hicieron más de 25 mil kilómetros de Carreteras.
* Se Construyeron 134 Hospitales.
* Se Construyeron 7 mil 191 Centros Deportivos.
* Se Construyeron mil cien Escuelas.
* En el 2017 mandó a México 11 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados del terremoto del 19 de septiembre.
* Se Creó una nueva Constitución que le dió derechos a los Trabajadores, a los Campesinos, a los Estudiantes, a las Mujeres y a los IndÃgenas.
Y todo esto lo hizo un Hombre Pobre e IndÃgena, que además fue Dirigente Sindical, que no terminó la primaria, mientras que los expresidentes de Bolivia que estudiaron en Harvard, en España o en Yale, sólo sabÃan robar y ser sirvientes de Estados Unidos.
Ex presidente de Bolivia, politico, sindicalista, activista.
En el las elecciones de 2005 el señor Evo Morales obtuvo casi el 54 % de los votos, por lo que se convirtió en el primer presidente de origen indÃgenas. Asumió el Poder el 22 de enero de 2006. Evo Morales fue elegido ante la amenaza del embajador de Estados Unidos de no votar por Evo Morales.
El 6 de diciembre de 2009 se celebraron unas nuevas elecciones presidenciales, en las que logró la reelección con el 64.22 % de los votos y reasumió la presidencia el 22 de enero de 2010. En el 2012 Evo Morales fue reelegido como lÃder de los productores cocaleros del chaparechochabamba.
El 12 de octubre de 2014 gano con un amplio margen las elecciones presidenciales con lo cual gobernarÃa hasta el 22 de enero de 2020
El 10 de noviembre de 2019 el presidente Evo Morales renuncia en medio de protestas bajo la presión social y en la amenaza del estallido de un golpe de estado, que derramarÃa mucha sangre como todos los golpes de estado, ya que el 20 de octubre de 2019 nuevamente sale triunfador de las elecciones presidenciales, algo no bien visto por el imperio estadounidense.
El 11 de noviembre de 2019, Evo Morales aceptó el asilo polÃtico echo por el Presidente de México en Lic. Andrés Manuel Lopez Obrador, como ya es una tradición en México de brindar asilo polÃtico a lÃderes internacionales en peligro.
Evo Morales nació el 26 de octubre de 1959 en la comodidad de Isallavi, del Cantón Orinoca en el Departamento de Oruro.
Sus logros en la en Bolivia fueron:
* Bolivia pasó de ser el PaÃs más pobre de América, a ser el PaÃs con el Mayor Crecimiento de América.
* Bolivia Incremento su PIB en un 400 porciento.
* Se eliminaron las 8 bases militares que Estados Unidos tenÃa en Bolivia, por lo que Evo sacó de su nación a la DEA y a la CIA.
* Se nacionalizó el Gas y el Agua (está se estableció como Derecho Humano, ya que la habÃan privatizado).
* Se recupero el Gas para ponerlo al servicio del Pueblo de Bolivia, permitió el desarrollo de está Gran Nación.
* Se hicieron 12 Fábricas de Litio, 3 Fábricas de Cemento, 2 Fábricas Automotrices, 28 Fábricas de Textiles y se crearon 12,694 Cooperativas.
* Se terminó la discriminación para con el Sector Mayoritario de la Población, que es el IndÃgena, por lo que Bolivia se convirtió en la República Plurinacional de Bolivia, es decir se reconoce la Autodeterminación y Cultura de los Pueblos IndÃgenas.
* La mitad de los cargos públicos son ocupados por Mujeres, de las cuales el 68 porciento son IndÃgenas.
* El salario MÃnimo aumentó en un mil porciento.
* Bolivia lanzó su primer satélite, denominado: Tupac KatarÃ.
* El Gobierno de Bolivia ejerció el poder junto con los Movimientos Sociales, por lo que se gobernó de la mano con la Gente.
* Fue un Gobierno Promotor de la Cultura y del Respeto al Medio Ambiente, lo que implica Amar a la "Pachamama".
* Se creó la Pensión para los Adultos Mayores a partir de los 65 años y se estableció un Bono para todos los Estudiantes de Bolivia.
* El analfabetismo pasó de 22,7 % a 2,3 %.
* Se hicieron más de 25 mil kilómetros de Carreteras.
* Se Construyeron 134 Hospitales.
* Se Construyeron 7 mil 191 Centros Deportivos.
* Se Construyeron mil cien Escuelas.
* En el 2017 mandó a México 11 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados del terremoto del 19 de septiembre.
* Se Creó una nueva Constitución que le dió derechos a los Trabajadores, a los Campesinos, a los Estudiantes, a las Mujeres y a los IndÃgenas.
Y todo esto lo hizo un Hombre Pobre e IndÃgena, que además fue Dirigente Sindical, que no terminó la primaria, mientras que los expresidentes de Bolivia que estudiaron en Harvard, en España o en Yale, sólo sabÃan robar y ser sirvientes de Estados Unidos.