El evangelio de María Magdalena
Según la tradición cristiana, luego de ser condenado a muerte y crucificado en el Monte Calvario, cuando María Magdalena, María y Salomé acudieron al sepulcro, el cuerpo de Jesús no estaba. Había resucitado.
Aunque María Magdalena fue una figura clave en este evento, después de la resurrección son los 12 apóstoles los encargados de llevar la palabra de Jesús a todo el mundo -según los relatos bíblicos- y sobre ellos recae la expansión de la Iglesia católicaSin embargo, hay un texto, conocido como el evangelio de María, que le da un papel mucho más preponderante a la figura de María Magdalena.
El hallazgo
El evangelio de María, o evangelio según María Magdalena, es un texto apócrifoque según especialistas fue originalmente escrito en el siglo II.Los llamados evangelios apócrifos son textos alternativos que quedaron fuera de la biblia cuando la Iglesia llegó a una versión oficial del cristianismo.
Según los estudiosos, está claro que la persona llamada María se refiere a María Magdalena.De él se conservan solo tres fragmentos, dos ediciones en griego del siglo III y otro un poco más extenso en copto, del siglo V. Dicha traducción en copto fue hallada en un bazar de El Cairo por un erudito alemán en 1896.
Las ediciones en griego fueron descubiertas posteriormente en excavaciones en Egipto.
"Todavía no se conoce una copia completa del evangelio de María. Menos de ocho páginas del antiguo texto de papiro sobreviven, lo que significa que casi la mitad del evangelio de María está perdido para nosotros, quizás para siempre", escribió la historiadora e investigadora Karen King, en la edición comentada de su traducción del texto.
¿Qué dice?
Según King, esta breve narración presenta una "interpretación radical de las enseñanzas de Jesús como un camino hacia el conocimiento espiritual interior" y también "el argumento más directo y convincente en cualquier escrito cristiano primitivo sobre la legitimidad del liderazgo de las mujeres".En ella, Jesús anima a sus discípulos a salir y predicar sus enseñanzas al mundo, pero tienen miedo de hacerlo. "Si lo mataron a él, también nos matarán a nosotros", dicen.
Es María quien da un paso adelante y dice: "no se preocupen, él prometió que estaría con nosotros para protegernos" Dice que ella dirigirá sus corazones hacia el bien y comienzan a discutir las palabras del Salvador.
En textos como el evangelio de Felipe -otro apócrifo-, María es presentada como un símbolo de sabiduría.
Sin embargo, en el evangelio de María, ella es quien les cuenta a los discípulos sobre las enseñanzas de Jesús.
En un momento del texto, Pedro le pide a María que les cuente "las palabras del Salvador" que ella había escuchado y ellos no.
"Lo que está escondido para vosotros os lo anunciaré", responde María Magdalena.
Entonces les habla de una visión que tuvo de Jesús y de una conversación con él, de la que da algunos detalles.
Más tarde, relata una controversia en la que intervienen los apóstoles Andrés y Pedro.
Andrés, dirigiéndose a los demás, dice: "no sé lo que piensan los demás, pero estas cosas me parecen muy extrañas, y parece que nos está contando enseñanzas diferentes a las del Salvador".
Después interviene Pedro: "¿Habría Jesús hablado en privado con una mujer en lugar de abiertamente con nosotros? ¿Él la prefería a nosotros?"
Mateo defiende a María y reprime el ataque sobre ella. "Pedro, siempre fuiste impulsivo. Ahora te veo ejercitándote contra una mujer como si fuera un adversario. Sin embargo, si el Salvador la hizo digna, ¿quién eres tú para rechazarla?
Qué significa?
En el texto, el problema de Pedro parece ser que Jesús seleccionó a María sobre los otros discípulos para interpretar sus enseñanzas.
Pedro ve a María como una rival en el liderazgo del grupo.
"El Evangelio de María se escribió cuando el cristianismo, todavía en sus etapas iniciales, estaba formado por comunidades ampliamente dispersas en el Mediterráneo oriental, comunidades que a menudo estaban relativamente aisladas unas de otras y probablemente cada una lo suficientemente pequeña como para reunirse en la casa de alguien", escribe King en su edición del texto.
"En parte como consecuencia de su desarrollo independiente y diferentes situaciones, estas iglesias a veces divergían ampliamente en sus perspectivas sobre los elementos esenciales de la creencia y práctica cristianas".
"Los temas básicos como el contenido y el significado de las enseñanzas de Jesús, la naturaleza de la salvación, el valor de la autoridad profética y los roles de las mujeres y los esclavos se debatieron intensamente".
En cualquier caso, el evangelio de María destaca la figura de María Magdalena sobre los discípulos de Jesús y proporciona información importante sobre el papel de las mujeres en la Iglesia primitiva.
Otros evangelios apócrifos
El de María Magdalena no es el único evangelio apócrifo conocido.
Fuente :bbc mundo