Yaniqueques, selfie, bailes en las calles y chicharrones, nueva forma de hacer política en el país

Los tiempos de hacer política están cambiando con el tiempo y la República Dominicana no es la excepción. Atrás han quedado los actos multitudinarios, las caravanas y los famosos “mano a mano”, en los cuales no faltaban los besos y abrazos a doñitas, embarazadas y niños.
La tecnología y el cambio de la sociedad han llevado a los políticos dominicanos a utilizar otras estrategias para “enganchar” con la población en busca de los votos que lo llevarán al cargo ansiado. Ahora, las redes sociales han sustituidos las notas y ruedas prensa. a través de ellas se envían vídeos, audios y posiciones en 140 caracteres, si se trata de Twitter.
Aunque el tiempo de campaña electoral no está abierto todavía de manera oficial, los políticos dominicanos siempre se las ingeniaban para mantener ese contacto con “sus seguidores”, lo que ahora se la limitado hasta cierto punto.
Hoy es muy común ver a Hipólito Mejía (precandidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno -PRM-) bailando un merengue con una señora en plena calle; a Leonel Fernández (aspirante al mismo cargo, pero por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana -PLD-) degustando un enorme yaniqueque en Juan Dolio, con la algarabía de las doñas presentes incluida.
También a Luis Abinader, también precandidato presidencial del PRM, comiendo chicharrón mientras conversa con la vendedora del puesto en Nagua durante uno de sus encuentros denominados “Escuchando a la gente”. En otra ocasión, luego de una misa en la iglesia Las Mercedes, en la Ciudad Colonial, por sus 50 años, el político se dirigió a un puesto de venta de cocos de agua y se refrescó tomándose uno.
Los bailes y las comidas “improvisadas” de los candidatos se han vueltos comunes en las redes sociales, donde se convierten en virales luego de que alguien casualmente las comparten haciendo mención, por supuesto, de la humildad de los susodichos. Luego los medios tradicionales nos hacemos eco del hecho y el político se promociona de una manera diferente a la tradicional. Es una forma de los políticos presentarse como más cercanos e iguales que a quienes quieren conquistar en las urnas.
El “perico ripiao”de Hipólito
Este miércoles, por ejemplo, se dio a conocer en las redes sociales, un corto vídeo en el cual Hipólito Mejía goza un mundo mientras baila un perico ripiao en la calle El Conde en la Ciudad Colonial, en el Distrito Nacional. Los presentes lo aplauden sonrientes y llenos de algarabía. Previo a esto, su hija, Carolina Mejía, a la sazón secretaria general del PRM, dio a conocer en su cuenta de Twitter una fotografía de su padre (Hipólito Mejía) junto a Luis Abinader en la cual mostraba que los dos llevaban medias similares, haciendo alusión que hasta en eso “había unidad en el partido”. Es decir a todo se le saca provecho y las redes sociales se han convertido en el canal ideal.
Temo y su “Dolorita”
Otro precandidato que logró gran acogida en diciembre fue Temístocles Montás, también precancidato presidencial del PLD. El exministro de Economía sorprendió interpretando la canción “Dolorita”. El vídeo fue ampliamente compartido y celebrado en las redes sociales por las dotes interpretativas que demostró el exfuncionario.
Fuente Listin diario