Roberto Rosario: No hay posibilidad de que el danilismo decida el candidato

El dirigente del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Roberto Rosario, consideró que las declaraciones del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, de que el danilismo controla las estructuras en ese partido constituyen un acto de soberbia, solo comparable al del expresidente Hipólito MejÃa en el 2002.
“No hay ninguna posibilidad de que la candidatura presidencial del PLD la decida el danilismo porque hay un impedimento constitucional al presidente Medina", indicó.
Rosario manifestó que un grupo de personas entorno al presidente Danilo Medina quieren la reelección es porque ellos se quieren reelegir, lo que ha creado una situación "desagradable y molestosa".
Advirtió que si el presidente Danilo Medina se deja seducir por sus funcionarios “que lo quieren usar para quedarse en el cargo, llevará al paÃs a una situación de incertidumbre e ingobernabilidad” que pondrá en peligro las conquistas que ha logrado el pueblo dominicano.
Sostuvo que cada vez que en el paÃs se ha intentado quedarse en el poder por un tercer perÃodo, las consecuencias han sido “nefasta”, no solo a la RD, sino a otros paÃses.
“La mayorÃa de las personas no quieren la reelección no porque sea la de Danilo, sino que cree que un tercer perÃodo con un reforma para beneficiar al gobierno de turno puede ser perjudicial”, expresó entrevistado en el programa Sol de la Mañana.
Citó los presidentes que han optado por tercer perÃodo, tales como Fujimori en Perú, Evo Morales en Bolivia; Nicolás Maduro en Venezuela, y Daniel Ortega en Nicaragua.
Reforma de Leonel
Recordó que el expresidente Leonel Fernández no se ha habilitó con la reforma de 2012, sino que se produjo un consenso nacional para una reforma constitucional que cambió lo lÃmites en los perÃodos de gobierno.
Rosario dijo que esas modificaciones fueron legÃtimas en su origen porque no fueron resultados de presiones ni de tramas sino de una constituyente o de una Asamblea Revisora que generó una amplia consulta.
Observó que las reformas vicios que ha señalado son las de Pedro Santana, Hipólito MejÃa y la de su hermano y amigo, Danilo Medina, en 2015 y que las virtuosas fueron las de Juan Bosch, en 1963, que establecieron una series de derechos.
Indicó dijo que la reforma del 2015 fue una reforma que de una manera tuvo vicios de “consentimiento”.
Explicó que hay dos tipos de reformas que han “merodeado” la República Dominicana, algunas de las cuales han sido viciosas y otras virtuosas.
También consideró que el más beneficiado de las primarias abiertas es el expresidente Leonel Fernández.
Retiro de su visado
Sobre la cancelación de su visado por parte de Estados Unidos, lo atribuyó a una retaliación de parte del pasado embajador James Brewster, por su posición con la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
Recordó que tuvo que valerse de familiares que viven en los Estados Unidos para conseguir la información oficial del consulado estadounidense y conocer el motivo del retiro del visado.
Fuente Listin diario