Fopppredom pide no pactar alianzas con partidos mayoritarios

El Foro Permanente de Partidos PolÃticos de la República Dominicana (Fopppredom) llamó a las agrupaciones emergentes a no suscribir acuerdos electorales en los niveles congresual y municipal con las organizaciones mayoritarias, a fin de poder preservar la personerÃa jurÃdica.
En una circular dirigida a los partidos minoritarios, el Fopppredom advierte que las exigencias de la Ley de Partidos y Agrupaciones no solo implican la vulneración sistemática de la Constitución de la República, sino que condenan a la desaparición a los emergentes.
Sostiene que la legislación obliga obtener por lo menos el 1% de los votos válidos y, a la vez, una representación a través de ganancia de candidaturas para evitar la extinción del reconocimiento oficial, “un requisito que dejarÃa fuera de la representación a gran parte de la sociedad dominicana y vulnera el artÃculo 209.2 de la Carta Magna”.
“Este tipo de propuestas representan una sentencia de muerte contra la representación minoritaria, una forma de eliminar todo rastro de disensión frente al criterio mayoritario y, por tanto, una afrenta directa contra el sistema democrático que todos debemos defender”, aseguró José Francisco Peña Guaba, secretario general del Fopppredom.
Indicó que hizo el llamado a no pactar con los partidos mayoritarios en base a recomendaciones técnicas que han realizado expertos en la materia.
“Se deben fomentar acuerdos entre organizaciones polÃticas emergentes o minoritarias exclusivamente para los niveles congresual y municipal, preferiblemente con encabezamientos múltiples en las diferentes demarcaciones electorales, puesto que esa es la estrategia que permitirá, más allá de toda duda, obtener representación y 1% de los votos”, enfatizó.
Fuente Listin diario