Recientes

Embajador de Venezuela resalta buenas relaciones y descarta se negocie venta acciones en Refinería

Horas antes de que el Gobierno dominicano decidiera votar a favor de la resolución que no reconoce la legitimidad del nuevo mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el embajador de esa nación en el país, Alí de Jesús Uzcátegui Duque, destacó las buenas relaciones que existen entre ambos Estados.

Consultado sobre si la ausencia del presidente Danilo Medina Sánchez a esa toma de posesión podría traducirse debilitamiento de los nexos diplomáticos entre las dos repúblicas, Uzcátegui lo negó y recordó que Maduro le ha agradecido al presidente Danilo Medina el apoyo que le ha brindado a su administración para la solución de conflictos.

“El presidente Nicolás Maduro le ha agradecido al presidente Medina todo el apoyo que nos ha brindado, primero, con las acciones de la mesa de diálogo; y segundo, con lo que está ocurriendo hoy (en referencia a la juramentación). Tengo entendido que el Canciller dispuso la designación de una delegación que está conformada por la embajadora de la República Dominicana en Venezuela, con la presencia del ministro Miguel Mejía y del viceministro de Educación, Luis de León”, precisó.

El diplomático conversó con Diario Libre en la sede diplomática de su país, ubicada en la avenida Anacaona del Distrito Nacional, en momentos en que Nicolás Maduro se pronunciaba ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde fue juramentado para un segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo luego de obtener un 67 % de los votos emitidos en unos comicios anticipados y que la oposición tildó de “fraudulentos”.

Maduro acudió a la cita que fijó el Tribunal Supremo de Justicia, que asumió las funciones de un Parlamento mayoritariamente opositor, luego éste lo que disolviera por considerarlo “en desacato” en marzo del 2017.

Uzcátegui Duque negó, además, que su país esté negociando una cuota de las acciones que posee en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), como se especula.

“Se lo voy a decir de manera certera: Venezuela no está negociando ningunas acciones de Refidomsa, que es lo que usted me está indicando. Venezuela en ningún momento ha referido, al menos por conocimiento propio, de la misma empresa y del Gobierno nacional (la venta)”, puntualizó.

“Hay que recordar que esto se produjo como parte de una propuesta del Gobierno dominicano en esa oportunidad para poder levantar, no solamente la infraestructura, sino la gestión de trabajo en hidrocarburos que tenía la empresa en ese contexto. Fue una alianza solicitada por el gobierno dominicano en esa oportunidad. Hoy eso se mantiene”, sentenció.



Fuente Listin diario