Bolivia recibe Presidencia protempore de la CELAC de parte de El Salvador

Bolivia recibió hoy en San Salvador la Presidencia protempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación polÃtica que será dirigida por el paÃs suramericano hasta el 2020.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, junto al canciller de este paÃs, Carlos Castenadas, pasaron el testigo al ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary RodrÃguez, en una ceremonia celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en San Salvador.
Tras recibir la bandera de la Celac, Pary RodrÃguez señaló que El Salvador desempeñó un “importante” papel al frente de la Celac y aplaudió el trabajo que se realizó durante el mandato del paÃs centroamericano.
“El Salvador tuvo la capacidad y estuvo a la altura necesaria para avanzar en los más altos propósitos de nuestra comunidad (...) es importante recordar que la Celac nace como una necesidad de fortalecimiento de integración y de diálogo de nuestros pueblos Latinoamericanos y Caribeños”, manifestó el diplomático.
El canciller aseguró que Bolivia asumirá el cargo con el “mayor compromiso” y “honrando el espÃritu con el que fue creada nuestra comunidad de estados”.
Por su parte, el mandatario salvadoreño expresó que “El Salvador se desempeñó al frente de la Celac con estricto apego a la Declaración Fundacional de Caracas en 2011, y a las emitidas en las cumbres siguientes, lo cual demostró la postura responsable y el compromiso de nuestras naciones con la unidad”.
Asimismo, Sánchez Cerén expresó sus deseos de éxito al Estado boliviano para asumir la Celac y ofreció a Pary RodrÃguez su apoyo y experiencia.
“Expreso a nuestro estimado amigo, el canciller del hermano Estado de Bolivia mis mejores deseos de éxito en la responsabilidad que este dÃa asume su paÃs con la Presidencia protempore de la Celac, al tiempo que le solicito los haga extensivos a su presidente, mi amigo Evo Morales”, agregó el presidente de El Salvador.
A la ceremonia de traspaso asistieron los cancilleres de República Dominicana, Miguel Vargas; de Bolivia, Diego Pary RodrÃguez, de El Salvador, Carlos Castaneda, además de Verna Mills, embajadora de San Cristobal y Nieves en Cuba.
La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación polÃtica integrado por los treinta y tres paÃses de América Latina y el Caribe.
El grupo formado por los paÃses integrantes se puso en marcha en diciembre de 2011 para buscar el diálogo entre todos los paÃses de la región en temas como el desarrollo social, educación, desarme nuclear, agricultura familiar, cultura, finanzas, energÃa y medio ambiente, entre otros, de acuerdo con la información oficial.
Fuente Listin diario