Recientes

Gigantes avanzan y Criollos peligran en Puerto Rico

Los Gigantes de Carolina aplastaron el jueves 10-1 a los Cangrejeros de Santurce para asegurar un lugar en la postemporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, con tres jornadas por disputarse en la campaña regular.

Ozzie Martínez bateó de 4-2 con dos carreras producidas, Anthony García añadió un doble remolcador de dos anotaciones y Edwin Díaz conectó tres imparables _un doble, un triple y una producida.

Freddie Cabrera (2-1) lanzó cinco entradas y dos tercios, en las que admitió una carrera y cinco imparables, para llevarse la victoria. El derrotado fue Héctor Hernández (2-4), castigado con cinco anotaciones y cinco imparables en una entrada y dos tercios.

En Caguas, Henry Ramos sacudió un cuadrangular de dos carreras en la séptima entrada y Kennys Vargas agregó otro vuelacercas con uno a bordo en el octavo episodio, para dar a los Indios de Mayagüez una victoria por 4-3 sobre los Criollos de Caguas, bicampeones defensores, que ahora están dos juegos abajo de los Cangrejeros en la lucha por el último puesto a la postemporada.

Nelvin Fuentes (2-1) retiró dos innings perfectos como relevista para ganar el encuentro. Lo perdió Chase Huchingson (0-3), tras permitir dos carreras en una entrada y dos tercios.

A tres juegos de concluir el rol regular, Mayagüez lidera el circuito con marca de 21-12, seguidos por Carolina (17-16), Santurce (15-18) y Caguas (13-20).

En un duelo entre equipos involucrados en la lucha por un pase a la postemporada, los Caribes de Anzoátegui derrotaron 8-5 a los Tiburones de La Guira, a tres jornadas de concluir la campaña regular de la Liga Venezolana de béisbol Profesional.

Luis Sardiñas conectó de 5-3 con un doble y tres carreras producidas, René Reyes se fue de 3-2 con una remolcada y dos anotadas, y Niuman Romero aportó dos imparables con una producida.

Jairo Díaz (4-3) retiró una entrada y un tercio en blanco para ganar el encuentro. Lo perdió Julio Pinto (3-1), castigado contras anotaciones en apenas un tercio de entrada.

En Porlamar, una brillante apertura de Wilfredo Boscan lideró a los Navegantes del Magallanes a una victoria por 3-1 sobre los Bravos de Margarita.

Boscan (5-4) completó seis episodios, de apenas una carrera y cuatro imparables, para llevarse la victoria. El revés fue para Arik Sikula (1-4) tras permitir tres anotaciones y seis imparables en cuatro innings.

Jesús Sucre conectó un doble remolcador de dos anotaciones, mientras que Josmil Pinto añadió un sencillo remolcador de una más.

En Maracaibo, Luis Álvarez bateó de 2-2 con un cuadrangular y dos carreras producidas, mientras que Wilyer Abreu añadió dos imparables con dos remolcadas para llevar a las Águilas del Zulia a una victoria por 8-4 sobre los Cardenales de Lara.

Elvis Araujo (1-1) lanzó un episodio y un tercio en blanco como relevista para llevarse la victoria. Cayó Elvis Escobar (2-1), tras permitir dos anotaciones en un tercio de entrada.

En Maracay, una sólida labor de Guillermo Moscoso guió a los Tigres de Aragua a una victoria por 8-0 sobre los Leones del Caracas.

Moscoso (4-4) retiró cinco entradas y dos tercios en blanco, permitiendo apenas dos imparables para ganar el encuentro. La derrota fue para Tyler Wagner (1-2), tras tolerar tres anotaciones y cinco imparables en una entrada y dos tercios.

A la ofensiva se destacaron Ezequiel Carrera, de 3-3 con un doble, dos carreras producidas y dos anotadas, y Henry Rodríguez de 4-2 con un doble y dos remolcadas.

Los Navegantes lideran el circuito con marca de 35-25, seguidos por Leones (32-28), Cardenales (32-28), Bravos (32-29), Tigres (30-28), Caribes (28-30), Tiburones (27-32) y Águilas (21-37).

MÉXICO

Una explosiva noche de Garabez Rosa a la ofensiva y una sólida apertura de Jaime García llevaron a los Naranjeros de Hermosillo a una victoria por 8-3 sobre los Cañeros de Los Mochis, que vieron cortada una seguidilla de seis victorias en la Liga Mexicana del Pacífico.

Los Cañeros tienen aún en suspenso su clasificación a la postemporada con tres juegos por disputarse en la campaña regular.

Rosa conectó de 5-4, con dos cuadrangulares, tres carreras producidas y tres anotadas, mientras que Francisco Peguero y Dustin Greiger aportaron sendos vuelacercas solitarios.

García, con 10 años de experiencia en las Grandes Ligas, se llevó la victoria tras lanzar cinco entradas y dos tercios, de tres carreras y seis imparables. La derrota fue para Santiago Gutiérrez (2-2), tras permitir cinco anotaciones y ocho imparables en cuatro episodios y dos tercios.

En Ciudad Obregón, Yoanner Negrín (4-0) lanzó siete episodios y un tercio en blanco, permitiendo apenas dos imparables, para impulsar a los Yaquis a una victoria por 2-0 sobre los Águilas de Mexicali, que han quedado al borde de la eliminación.

David Reyes (1-7) sufrió el revés pese a lanzar siete entradas de apenas dos anotaciones y cinco imparables, con siete abanicados.

En Navojoa, los Mayos derrotaron por 4-2 a los Charros de Jalisco para mantener vivas sus mínimas esperanzas de clasificarse a la postemporada.

Marco Carrillo (5-4) completó siete entradas, de apenas dos anotaciones y dos imparables para ganar el encuentro. Cayó William Óliver (5-4) tras conceder tres anotaciones y ocho indiscutibles en seis episodios.

Alan Sánchez bateó de 4-2 con un doble y dos carreras producidas, mientras que Alonzo Harris se fue de 4-3 con un cuadrangular solitario.

En Mazatlán, Anthony Giasantini conectó un doble en la sexta entrada y aprovechó un lanzamiento descontrolado de Édgar González para anotar la carrera de la diferencia en el triunfo de los Venados por 3-2 sobre los Tomateros de Culiacán.

Konner Wade (6-1) lanzó seis entradas y dos tercios, en los que toleró dos carreras y cinco imparables para llevarse la victoria. El revés fue a la foja de González (0-4), tras conceder tres anotaciones y cinco imparables en cinco episodios y dos tercios.

A tres juegos de concluir la segunda vuelta, los Yaquis lideran el circuito con marca de 17-11, seguidos por Cañeros (18-12), Naranjeros (17-13), Charros (16-13), Tomateros (16-14), Venados (14-16), Mayos (11-19) y Águilas (9-20).



Fuente Diario Libre