Autoridades aplican medida a conductores por el uso de LED
Desde tempranas horas de este sábado las autoridades iniciaron la aplicación de la resolución del Instituto Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) para el retiro de luces de alta luminosidad, denominadas LED, de vehÃculos en todo el territorio nacional.
La DIGESETT realizó un operativo para la detección y desmonte de estas luces de las calles del Gran Santo Domingo.
Esto, bajo la aplicación de la nueva resolución 009-2018 del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) que especifica también que los vehÃculos de motor podrán llevar estas luces, única y exclusivamente, para uso para uso deportivo y recreativo, siempre que estén autorizados por ese organismo.
Te recomendamos: DIGESETT implementará acciones por uso indebido de luces LED.operativo inició en el peaje de la autopista Las Américas, en Santo Domingo Este, donde una docena de vehÃculos, incluidos del transporte de cargas, fue detenida para el retiro de estas luces. A los mismos, les impusieron una multa equivalente a un salario mÃnimo del que impera en el sector público centralizado.
“Es el uso considerado de parte de los conductores de encender estas LED en las autopistas y en las vÃas de nuestro paÃs sin tener en cuenta a otro conductor, cuyas luces deslumbran a los conductores y son proclives a ocasionar accidentes de tránsitos”, manifestó el vocero de la DIGESETT, Rafael Tejada Baldera.
Pero a los conductores no les agradó la decisión de las autoridades, pues señalaron que las vÃas por las que transitan no están debidamente señalizadas y que las luces les ayudan con la visibilidad.
“Es que las calles no están rotuladas, no tienen los rótulos que tienen que llevar para uno transitar de noche, las calles están sin alumbradas para la lÃnea del Cibao y esa es la luz que ayuda a uno”, se quejó Alexander DomÃnguez, condictor.
En protesta, esta tarde camioneros cerraron el paso por el peaje de la autopista Las Américas, en Santo Domingo Este, colocando sus unidades en el lugar de forma momentánea.
Y es que estas luces cuestan en el mercado desde RD$3,000 a RD$5,000, sin embargo, otras de las quejas es que los agentes se las retiran y se las llevan.
Tejada Baldera, resaltó que lo que hace falta es crear consciencia en la sociedad para evitar accidentes por estos motivos.
Fuente: El Caribe