Danilo Medina no ha concedido indulto desde hace 5 años
Desde hace 5 años, en la República Dominicana no se concede el indulto presidencial. El último se realizó en febrero de 2012, cuando el entonces presidente Leonel Fernández perdonó a seis personas con enfermedades terminales.
En épocas pasadas, era común que para estas fechas se estuviera hablando de indultos. Y es que de acuerdo a la Constitución dominicana, los días 27 de febrero, 16 de agosto y 23 de diciembre de cada año, el presidente de la República puede concederlos. Dicho privilegio no está sujeto a ningún condicionamiento particular respecto del tiempo de la pena que haya cumplido el condenado ni la infracción cometida.
En épocas pasadas, era común que para estas fechas se estuviera hablando de indultos. Y es que de acuerdo a la Constitución dominicana, los días 27 de febrero, 16 de agosto y 23 de diciembre de cada año, el presidente de la República puede concederlos. Dicho privilegio no está sujeto a ningún condicionamiento particular respecto del tiempo de la pena que haya cumplido el condenado ni la infracción cometida.
En febrero del 2012, en el último gobierno de Fernández, la extinta Comisión de Indultos estudió los expedientes de 916 reos, de los cuales fueron favorecidos con su libertad: Juan Valdés Jerez, Yerar Dios Evangelista Contreras, Salvador Plasencia Hernández, Francisco Salazar Hernández, Bienvenido Leyba Vargas y Daniel Celedonio Marcelo, , todos con enfermedades terminales, según evaluó la Comisión.
Años previos, en el 2010 y en el 2011, la Procuraduría General de la República anunció que no otorgaría el privilegio.
En diciembre de 2009, Fernández indultó a dos francesas que habían sido condenadas en el país, además de dos dominicanos y un estadounidense.
Fuente: El Caribe