La influencia de los nombres en los niños

- Los niños que provienen de padres poco alfabetizados tienen nombre que lo delatan y que terminan siendo tratados con diferencia por sus compañeros de escuela. Se observó que estos niños terminaban teniendo un bajo rendimiento académico.
- Los niños con nombre muy aristocrático como el del bebé real Jorge Alejandro Luis, pueden tener baja autoestimasi a ellos no les gusta este nombre.
- Los padres que eligen nombres raros, exóticos o extraños para sus hijos, tienen como propósito no hacer sobresalir a sus hijos y sí a ellos mismos. Desean sentirse únicos. A los niños sólo les dejará en una situación molesta. Les preguntarán siempre ¿Quién te dio este nombre?, ¿Qué significa este nombre?.
- Los nombres comunes pero con un deletreo distinto puede causar problemas en la pronunciación y en la capacidad de lectura del niño.
- Nombres como Ana, María, Teresa..., tan comunes y frecuentes, pueden convertirse para diferenciarse de otros nombres iguales, en ‘María, la bajita’, ‘Ana, gafitas’, etc.
- Nombres de familiares. Los niños que llegan el nombre del padre o del abuelo suelen causar confusiones a los pequeños.
- Nombres de familiares fallecidos. Puede privar al niño de su identidad y lo lleva a ser un ‘recipiente vacío’ en donde reside el recuerdo de la persona fallecida.
- Nombres de héroes. Nombres de gente famosa, de futbolistas, de actores, pueden ser un inconveniente para el niño porque puede transmitirse la presión por parecerse a esta persona tan admirada. Puede convertirse en una carga pesada a su desarrollo.
El estudio británico también concluye que uno de cada cinco padres lamentan el nombre que eligieron para su hijo. Así que ya sabéis, los nombres pueden influir en la vida de los niños, en su forma de pensar acerca de sí mismos y la forma en que sus compañeros y amigos podrían pensar en ellos. Elegir el nombre para un bebé no debe ser una decisión a la ligera.
Fuente: Guia infantil. Com