Wall Street sin rumbo claro
Nueva York.- Wall Street seguÃa hoy sin rumbo claro y a media sesión el Dow Jones, su principal indicador, cedÃa un 0,05 % tras un par de datos económicos mediocres y la caÃda del petróleo, y con la mirada puesta en el informe de empleo que se conocerá mañana.
Ese Ãndice cedÃa a esta hora 9,75 puntos hasta 18.391,02 unidades y el selectivo S&P 500 bajaba un 0,14 % hasta 2.167,92 enteros, mientras que el Ãndice compuesto del mercado Nasdaq sumaba un 0,16 % hasta 5.221,51 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino seguÃan sin ser capaces de encontrar un rumbo claro tras la publicación de un par de datos económicos mediocres y con la mirada puesta en el informe oficial de empleo que se conocerá mañana.
Como adelanto, el Departamento de Trabajo publicó hoy que las solicitudes semanales del subsidio de desempleo en Estados Unidos crecieron en 2.000 la semana pasada y quedaron en 263.000, en lÃnea con los pronósticos.
Por su parte, el Departamento de Comercio anunció que los gastos en el sector de la construcción se mantuvieron prácticamente sin cambios en julio, al alcanzar un ritmo anual de 1.153,2 millones de dólares.
Los inversores también estaban pendientes de la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales, donde el barril de Texas caÃa en Nueva York un 2,75 % hasta 43,47 dólares y el crudo Brent bajaba en Londres un 2,62 % hasta 45,66 dólares.
Los sectores seguÃan divididos entre los descensos del energético (-0,45 %), el sanitario (-0,32 %) y el financiero (-0,19 %) y los avances del de materias primas (0,66 %), el tecnológico (0,27 %) y el industrial (0,01 %).
American Express (-1,01 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Caterpillar (-0,94 %), Goldman Sachs (-0,75 %), JPMorgan Chase (-0,65 %), Exxon Mobil (-0,63 %), McDonald’s (-0,54 %), General Electric (-0,51 %) y Chevron (-0,51 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Nike (1,25 %) por delante Walmart (1,20 %), Procter & Gamble (0,82 %), Visa (0,63 %), Cisco Systems (0,51 %), DuPont (0,46 %), IBM (0,46 %), Microsoft (0,45 %) y Apple (0,42 %).
En otros mercados, el oro avanzaba a 1.317,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años retrocedÃa al 1,560 % y el dólar perdÃa terreno frente el euro, que se cambiaba a 1,1201 dólares.