Puerto Rico revela espera nacimiento 700 bebés de madres contagiadas con zika
![]() |
Zika mosquito |
San Juan, Puerto Rico. Un epidemiólogo reveló que para finales de este año se espera el nacimiento en esta isla de unos 700 bebés de madres contagiadas con zika, muchos de los cuales nacerían con microcefalia, trastornos neurológicos, problemas de crecimiento y otras graves complicaciones de salud.
Al advertir que el panorama es aún más peligroso de lo anticipado, el doctor Johnny Rullán, exsecretario de Salud, advirtió que muchos infantes podrían nacer ciegos, sordos, con problemas de aprendizaje, y aseguró que no son 80 los embarazos que están bajo vigilancia, sino que la situación ”es ocho veces peor”.
El médico dijo que existe la posibilidad de más casos del síndrome de Guillain Barré. Hasta el 14 de julio ya se habían confirmado 23 casos.
Mientras, ayer se confirmó un aumento en el número de mujeres que han recurrido a la terminación del embarazo por miedo a que su bebé nazca con alguna malformación.
El doctor Rullán aseguró que diariamente en Puerto Rico se contagian unas 10,000 personas con
zika, en igual proporción de hombres y mujeres.
El galeno citó que el 1% de las féminas son embarazadas, lo que se traduce en que unas 50 mujeres en gestación se infectan diariamente con el virus en la isla. En ese sentido, Rullán declaró al diario El Nuevo Día que “el doctor Alberto de la Vega (en el Hospital Universitario de Adultos, en Río Piedras) atiende solo al 25% de los embarazos complicados en la isla y la mitad de las embarazadas no se han hecho la prueba (de zika)”.
Fuente: El Nacional