Recientes

Ministerio de Cultura reconoce a la artista cubana Luisa Maria Guell

En el Jueves de la Cultura Don Pedrito Feliz, dos mujeres nos atrapan en un sueño con fuerza, dramatismo y ternura en la despedida del cantautor José Antonio Rodríguez y la bienvenida al intelectual Pedro Verges como nuevo Ministro de Cultura. Génova Navarro transmite experiencia vivida en una larga travesía de infortunio, sin sabores, en la búsqueda de un sueño novelesco, al estilo de tierra de Jauja. Pero con la cruel y dramática realidad que experimentan los que se van en yola a Puerto Rico y tienen vida de esclavo aun en su propia casa por ser víctima hasta de su pareja.
En el segundo evento: El Ministerio de Cultura reconoció, este jueves, a la artista de ascendencia cubana Luisa María Güell, en el marco de los “Jueves de la Cultura Itinerantes, Don Pedrito Feliz”. La artista fue recibida por el ExMinistro saliente cantautor José Antonio Rodríguez y ovacionada en la explanada frontal del ministerio por las personas que se encontraban presente. 
El homenaje se realizó en la sala de conferencia del Ministerio de Cultura, coordinado por el Maestro Manuel Cubilete bajo la dirección del cantautor Manuel Frías Director de Proyectos Especiales. En la entrega estuvieron presentes miembros de la prensa, admiradores, representantes del Ministerio y seguidores de la artista. Jimmy Verdecia hizo entrega de un cuadro pictórico en nombre del Ministerio de Cultura.

Luisa Maria dio la gracias al Ministerio de Cultura y al pueblo dominicano, que durante tantos años le tienen el aprecio, respeto y cariño.
La artista llegó al país el jueves en la mañana y tiene previsto ofrecer un concierto el próximo sábado 20 de agosto, a las 8 de la noche, en el auditorio Enriquillo Sánchez, ubicado en la sede del Ministerio de Cultura, con la producción de la empresa Evento del empresario Jorge Estévez.

Luisa María Güell es una artista cubana, residente en Estados Unidos, que alcanzó el éxito desde temprana edad. Su talento como compositora y actriz dieron un carácter polifacético a su carrera. Además, estudió Piano, ballet español y arte dramático.
Con un gran genio interpretativo, voz inconfundible y amplio registro vocal, Luisa María Güell, al cantar, proyecta dramatismo, fuerza y ternura.

En 1964, se convirtió en una estrella juvenil idolatrada por todos; actuó en cine y teatro y grabó sus primeros discos. Como cantante hizo popular en Cuba “No tengo edad para amarte”, gracias a su carisma y al timbre de su voz.

En 1969, de la mano del compositor Manuel Alejandro, ganó el primer premio en el Festival de la Canción Internacional de Málaga; en 1972, representando a España, obtuvo el Premio Voz y Canción con el tema de Herreros y Armenteros, “Yo me enamoro de ti, en Puerto Rico”.

En 1979, consiguió en París, representando a España, el Premio de Interpretación y se le concedió la Medalla de Oro “Edith Piaf” como autora y compositora, siendo la primera artista no-francesa en recibirlo.
También musicalizó e interpretó la obra “La edad de oro”, de José Martí, trabajo por el que se le otorgó el Premio In the company of women. Su discografía comprende actualmente un total de 23 obras.

Fuente: Identidad Teatral Quisqueya