Luis Abinader califica de intrascendente el discurso del presidente Danilo Medina,
![]() |
Luis Abinader |
El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader, calificó hoy como intrascendente el discurso del presidente Danilo Medina, al considerar que no trató problemas básicos que afectan al pueblo, al tiempo que exigió que el caso Tucano sea llevado “hasta las últimas consecuencias”.
Sostuvo que el mandatario tampoco explicó de dónde va a sacar el dinero para construir las obras que le prometió al pueblo ante la Asamblea Nacional.
“Fue un discurso intrascendente, lo mismo del 2012, no hizo énfasis en la falta de institucionalidad que generó los problemas de las pasadas elecciones. Yo quiero que el presidente explique de dónde va a sacar el dinero para las obras que prometió, ¿endeudar al paÃs”, preguntó.
Sobre el tema de la inseguridad, opinó que el gobernante “no entiende las implicaciones de ese mal”. Agregó que los cambios dispuestos por el jefe del Estado han sido “simples remociones”, debido a que, según dijo, muchos de los designados estaban como asesores en distintas dependencias.
Asimismo, exigió que el caso Tucano sea investigado para que los responsables respondan por sus hechos.
Abinader se refirió al proceso penal que se les sigue a varios acusados de maniobrar para que el Estado comprara aviones a una empresa brasileña, valorados en 93 millones de dólares.
Uno de los investigados es el exministro de las Fuerzas Armadas, mayor general Pedro Peña Antonio, asimismo el coronel de la Fuerza Aérea, Carlos Piccini Núñez; los empresarios Daniel Aquino y su hijo, Daniel Aquino Hernández.
Abinader habló en el programa Uno Más Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2, dirigido por el periodista Juan BolÃvar DÃaz.
Buen gesto
Luis Abinader también se refirió a la integración de la sociedad civil a los reclamos que hace el pueblo para que el Gobierno cumpla con sus funciones.
El dirigente polÃtico consideró que esa integración es muy positiva para la democracia dominicana.
Fuente: El Nacional