Recientes

¡El amor que da más vida a nuestra vida!

¡El amor que da más vida a nuestra vida!
Esthefany De La Rosa
Por; Esthefany De La Rosa

El amor.........Que es vida (pregunta)
Existe o alguna vez existió, y ya no existe en la actualidad ?
Respuesta: 
A mis amigos(todos) sin distinción de personas .familiares les amo a todos en amor fraternal. Mis enemigos también en comprensión y calidad .
El amor que da más vida a nuestra vida, el amor de pareja, por supuesto, o amor conyugal, pero también el amor en familia, entre amigos, entre discapacitados, el amor entre personas con grandes diferencias de edad, el amor de amistad, el amor de generosidad y entrega a los demás, el amor al trabajo, a la naturaleza, a nuestros hermanos menores los animales, en general, y los de compañía, en particular; hablar, en suma, sobre tantas formas y modos de amar, no es fácil,el amor que da más vida a nuestra vida puede aportarte nuevos valores y enriquecerte.

Me gustaría que los seres humanos reflexionaran sobre la idea de que siempre estamos a tiempo de amar y que la experiencia amorosa es un grado. Aunque es cierto que de cada cuatro parejas sólo una no rompe la relación, como en mi razonamiento en la psicología he comprobado que en lo que yo llamo «el reencuentro» o nuevas oportunidades, tras las experiencias negativas y los fracasos en las primeras relaciones, la proporción suele invertirse. De cada cuatro parejas que se reencuentran, todas ellas con fracasos amorosos a sus espaldas, tres se mantienen estables. considero que las personas (hombres y mujeres ) nos tomemos más en serio la relación amorosa. A que no nos dejemos llevar por los primeros impulsos del enamoramiento y la (imbecilidad transitoria) que afecta a casi todos los enamorados. A que aprendamos a darnos el tiempo necesario para el mutuo conocimiento, el sosiego, la reflexión calmada y serena de las partes. El amor que nace de la amistad probada y de la convivencia afable, con buena química y respeto mutuo, tiene bastantes garantías de éxito y futuro.

El binomio amistad-amor, o, mejor lo que yo llamo , la amistad profunda, verdadera y de calidad que se va transformando poco a poco en amor de plenitud, es al mismo tiempo amistad entrañable y amor apasionado, confiado y maduro. El abrazo tierno y envolvente entre los cuerpos y las almas de quienes antes sólo eran buenos amigos, de los que aunaron cuerpo y alma que se retroalimentan y diluyen el uno en el otro, como el Cola Cao en la leche caliente.
He venido constatando que a veces surge el amor entre antiguos buenos amigos que han tenido experiencias amorosas negativas y que vuelven a encontrarse. En pocas ocasiones ocurre, pero puede suceder que aquella estupenda amistad se transforme en poderoso y desbordante amor de plenitud, más sereno, seguro, sincero, sinérgico, sin críticas, sin agobios, sin celos infantiles y sin recelos ni controles estúpidos.
La clave está en que se llega a la relación amorosa desde la amistad y la plena confianza en el otro, con el que nos sentimos muy a gusto y que, además, descubrimos que empieza a despertar en nosotros el amor apasionado (aunque más controlado que en el enamoramiento). Sentirse feliz haciendo feliz al otro y compartiendo todo por amor. Cuando se dan estos sentimientos y circunstancias, el amor de pareja es verdadera vida que da más vida a la propia existencia .

El amor es la potencia y riqueza más extraordinaria con que contamos los seres humanos .El amor es la energía que llena nuestra vida, que nos hace caminar seguros, pero cuando el amor es enfermizo se convierte en un freno.El amor más puro y más fuerte no es el que sube desde la impresión sino el que desciende desde la admiración.Sólo los optimistas vitales, las personas sanadoras, llenas de amor, son capaces de conseguir ese impacto que atrapa y cautiva.
Son saludables las relaciones amorosas en general?
El sexo siempre ha sido un potentísimo cóctel de hormonas en el torrente sanguíneo del hombre y de la mujer, lo era hace dos millones de años y lo es en la actualidad. la sexualidad es la trampa inteligente de la naturaleza para que la vida no cese. Por eso el amor en su faceta química de simple activador del apareamiento es vida, es condición necesaria. Sin sexualidad no habría vida humana
El amor es la pasión por la dicha del otro

En nuestros días, en pleno siglo XXI , la gente suele casarse por amor, llega al matrimonio o a la relación de pareja porque se siente enamorada y porque existe una poderosa atracción química con la otra persona (amor químico). Siempre que el noviazgo se viva como el aprendizaje de una asignatura, desde el enamoramiento ilusionado se pasa a una relación amorosa, plena y madura.
En la actualidad, la liberación sexual es presentada como algo normal, natural y gratificante por los medios de comunicación, lo que facilita el encuentro y la práctica del sexo entre las personas. Las facilidades que brinda internet para comunicarse favorecen unas relaciones amorosas en las que la fidelidad, el compromiso y la renuncia que exige el amor sólido no son lo habitual, salvo que la persona tenga una profunda formación y educación en valores y un elevado coeficiente de inteligencia emocional que le proporcionen una alta consistencia interna.
Sociedad sólida :
Esa sociedad está dando paso a otra que él llama “líquida” e inestable, en la que la fidelidad, la renuncia, el compromiso y la estabilidad familiar e individual se están volatilizando, perdiendo. Corremos el riesgo de que las instituciones y El tener, el aparentar y el consumir sin control contaminan a los individuos. El “amor líquido” es consecuencia de la “sociedad líquida” en la que nos hallamos, que no se plantea vínculos duraderos en el amor. Se cree que los vínculos de por vida crean una dependencia paralizante en la que las pérdidas superan a los beneficios. Hoy la sexualidad está liberada del amor, se practica a salto de mata. Esto puede ocasionar conflictos personales y generar una falsa felicidad que dejará un vacío permanente en la persona adicta al sexo sin amor.

El amor no es sólo un sentimiento, es también un arte”,
Las relaciones inconcretas, en las que no está claro lo que se pretende, son cada vez más numerosas. Las consecuencias de esta indefinición, explicaba, son las decepciones, las falsas ilusiones y los malentendidos. Mientras que una persona se toma muy en serio ese acercamiento sexual y puede tener esperanzas de futuro, para el otro se trata de una experiencia pasajera, fugaz, sin mayor importancia.
El amor de verdad, sólido, con esperanza de futuro, es clave para la felicidad personal, familiar y social, pero está claro que no es la norma.
Estos hechos deberían ser un revulsivo para que todos fuésemos capaces de lograr un coeficiente intelectual más alto en inteligencia emocional. Es una medida previa para conseguir una relación amorosa más firme y madura.

El ser humano tiene que ser consciente de la necesidad de amar y ser amado. Hay que tomarse la relación en serio, ser conscientes de que nuestros actos tienen consecuencias. En toda relación amorosa la convivencia es difícil y mar . 
El heterobenevolencia”, es decir, amor de verdad. El amor que sale de lo más hondo del ser humano, el que es capaz de condicionar la propia felicidad a la de la persona amada.
«Al amar amamos. Al amar nos amamos. Al amarnos a nosotros mismos necesitamos hacer al otro partícipe de nuestra felicidad amándole. Así logramos el principal objetivo de nuestra vida. Le damos sentido, convertimos esta vida de plenitud amorosa en nuestro cielo en la tierra. La vivencia de un amor sólido nos transporta a una dimensión espiritual y de comunicación con la persona amada. Esto nos unifica y completa. Participa en un vendaval de amor y pasión con intermitencias
constantes de inmensa paz, felicidad y sosiego interior. Sólo quien haya amado de verdad podrá entender esta descripción. Sólo quien haya amado de verdad se ha instalado en ese “campamento base”


El amor es un poema enteramente personal.