Recientes

5 USOS Y BENEFICIOS DE ACEITE DE ARGÁN: PARA EL ROSTRO

 5 USOS Y BENEFICIOS DE ACEITE DE ARGÁN: PARA EL ROSTROAntes de entrar en materia, cabe aclarar que al hablar de aceite de argán nos referimos exclusivamente al aceite 100% orgánico, extra virgen con primera prensa en frio. Estas características son muy importantes al hablar de las propiedades del aceite, ya que garantizan que 1) el aceite sea puro y no esté mezclado y 2) no esté procesado, ya que aceite es la esencia más pura de la semilla y al estar prensado en frio garantizamos que este mantenga sus propiedades biológicas, como valores nutritivos, medicinales, etc. Las mismas que tenía cuando aún mantenían su forma original de semilla o fruto. En el mercado existen un sin fin de productos para el cuidado de la piel o cabello que contienen aceite de argán, pero no se específica la cantidad, la calidad del mismo ni mucho menos se garantiza que sea orgánico. Por ende las propiedades del argán no estarán presentes en el mismo producto y no se puede confiar en obtener resultados óptimos al usarlo. La mejor forma de garantizar que obtendrás todos los beneficios del aceite de argán para el cuidado de tu piel será entonces usar un aceite 100% puro orgánico, primera prensado en frio. Para poder identificarlo se debe tener en cuenta tres características de pureza:

** Es de rápida absorción. 
** No es grasoso
** Al aplicarlo tiene un ligero olor a nuez que rápidamente desaparece
** Es de un color amarillo tenue

Cuando hablamos de los beneficios del aceite de argán bio 100% puro orgánico para la salud y belleza de nuestro rostro, tenemos que hacer énfasis en que solo se puede disfrutar de éstos con el uso constante, pues al tratarse de un producto de belleza natural, los resultados se obtienen según la regularidad del uso. Sin embargo, los efectos se empiezan a apreciar antes de lo esperado. En tan solo una semana se puede notar pequeños pero importantes cambios en la salud y apariencia de la piel.Se recomienda usarlo en las noches una o dos horas antes de acostarse.

      Retrasa el envejecimiento en la piel del rostro y cuello.
Las líneas de expresión son los primeros signos del envejecimiento y su aparición a pesar de ser natural es no deseada pues le agrega años al rostro.  Estas con el tiempo se convierten en arrugas, las cuales se asocian inmediatamente con la vejez. Fumar, trasnochar, exponerse en exceso al sol y no tener una rutina de limpieza ideal tanto en la noche como en la mañana son algunos de los factores que aceleran la aparición de estas marcas. Uno de los remedios naturales no invasivos y más efectivos para combatirlas es el aceite de argán.

El aceite de argán tiene un alto contenido de ácidos grasos que lo hace maravilloso cuando se trata de la hidratación de la piel. Además de eso, el aceite de argán tiene un muy alto contenido de vitamina E, que es un antioxidante y contribuye a la protección y reparación de tejidos de la piel y combate los radicales libres que causan la acelerada aparición de arrugas. Otras imperfecciones que se tratan con el aceite son manchas y cicatrices. El uso diario del aceite ayuda a desvanecerlas y lograr un tono uniforme en la piel del rostro.

Tonifica la Piel.
El uso diario del argán como tónico después de la rutina de limpieza logra que la piel se vea y sienta más lisa y luminosa. Este es uno de los efectos más deseados y se logra mezclando unas gotas del aceite con una cucharada de agua de rosas, que se pasa con un paño o algodón sobre la piel del rostro y cuello antes de ir a dormir. Al día siguiente amanecerá con un rostro resplandeciente, y con el tiempo, rejuvenecido. La apariencia joven de una piel suave e hidratada tanto en rostro como en cuello es símbolo de belleza natural. Tener una piel resplandeciente disminuirá el uso regular de cosméticos que pueden dañar la superficie de la misma y obstruir los poros.

Protege la Piel de daños futuros.
Las propiedades del aceite de argán lo hacen un excelente hidratante para  piel, pues está compuesto de ácidos grasos esenciales que ayudan a reparar cualquier daño que ya presente, y además la protegen de los peligros futuros. Adicionalmente, proporcionará una sensación calmante y de alivio si se tiene alguna erupción o irritación. Quemaduras de sol, psoriasis y eccema, son algunas de las afecciones dermatológicas más comunes  que se pueden tratar efectivamente con el aceite de argán. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se puede aplicar sobre las heridas abiertas. Una vez la piel comienza su proceso de auto reparación, el aceite de argán sirve para potencializar este proceso natural, al estimular el crecimiento de nuevas células.





Reduce el Acné.
Además de la extraordinaria cantidad de antioxidantes y poderes curativos que posee, cuenta con propiedades antisépticas y fungicidas que lo convierten en un valioso elemento para la nutrición de toda la piel. El uso prolongado del aceite de argán, al no ser grasoso y de rápida absorción, también puede ayudar a aquellos que sufren de acné leve, pues ayuda a limpiar los poros, quitar impurezas y reducir la cantidad de inflamación. Para que su uso sea efectivo, se debe tener en cuenta el causante del acné, pues en caso de ser hormonal los tratamientos tópicos alivian, mas no eliminan el problema.

Limpia el rostro de residuos de Maquillaje
Es de vital importancia desmaquillarse todas las noches antes de ir a dormir para mantener una piel bonita y saludable. Desafortunadamente nuestra rutina para retirar el maquillaje a menudo no es suficiente y termina siendo abrasiva y dañina. El alto contenido de ácido y el uso excesivo de exfoliantes daña los tejidos y no garantiza que se retiren por completo los productos a prueba de agua que nos aplicamos en el rostro. Una manera sencilla de garantizar que estos se remuevan por completo es el uso del aceite de argán. Además de hidratar y nutrir la piel, facilita la limpieza sobre todo del maquillaje en el área de los párpados, en donde la piel es más delicada y en donde se debe evitar frotar con demasiada fuerza para evitar la aparición de líneas de expresión.
Estos son 5 de los principales usos y beneficios del aceite de argán para la piel del rostro. Sin embargo, sus usos no están limitados y existen muchos más que próximamente se abordaran en: Los usos y beneficios para el cabello y la piel del cuerpo. Los invitamos a visitar arganlatino.com, donde podrán obtener mayor información y seguirnos en Instagram como@eternitedeargan.