Muere el mas grande del boxeo del mundo Muhammad Ali

Ali fue hospitalizado a comienzos de esta semana en el área metropolitana de Phoenix, por problemas respiratorios. Sus hijos viajaron a la ciudad desde distintos puntos del paÃs.
Un funeral está previsto para el miércoles en Louisville, Kentucky, la ciudad natal del legendario púgil. El ayuntamiento de esa localidad tiene prevista una ceremonia para el sábado.
Asimismo, el alcalde de Louisville, Greg Fischer, ordenó que las banderas se icen a media asta el sábado.
“Los valores del trabajo duro, la convicción y la compasión que
Muhammad Ali desarrolló mientras crecÃa en Louisville le ayudaron a convertirse en un icono global”, indicó Fischer. “Como boxeador, él se convirtió en el más grande, aunque sus victorias más duraderas ocurrieron fuera del ring”.
“ÃHoy es un dÃa triste para la vida, hombre! Amé a Muhammad Ali. Él era mi amigo y nunca morirá”, exclamó Don King, el promotor de algunas de las peleas más grandes de Ali, en declaraciones a The Associated Press el sábado por la madrugada. “Al igual que Martin Luther King, su espÃritu perdurará”.
Ali padeció el mal de Parkinson, una enfermedad de afectó su capacidad motriz, pero no apagó su presencia. Figura sobresaliente en sus mejores tiempos, Ali siguió viajando y haciendo presentaciones en sus últimos años pese a quedar virtualmente enmudecido por los miles de golpes que recibió en su asombrosa carrera.
Fue un gigante de su época _ un peleador veloz, combativo y fanfarrón cuya influencia fue sentida más allá del cuadrilátero. Se trabó en algunas de las peleas más memorables de la historia, pese a ver su carrera interrumpida por más de tres años cuando se negó a registrarse para el servicio militar durante la guerra de Vietnam.
Ganó y defendió el cetro de los pesados, habló en defensa de los derechos de los negros y se convirtió al islam.
Ganó y defendió el cetro de los pesados, habló en defensa de los derechos de los negros y se convirtió al islam.
“Es el más grande boxeador de todos los tiempos, pero su carrera como boxeador es secundaria comparada con su aportación al mundo”, dijo el promotor de boxeo Bob Arum. “Sin duda es la figura más trascendental de mi era”.
Doblegó al invencible Sonny Liston, protagonizó una emocionante trilogÃa de peleas con Joe Frazier y derrotó a George Foreman en Zaire.
Pero pagó un terrible precio por los aproximadamente 29.000 golpes a la cabeza que recibió en una carrera que le hizo una de las personas más famosas en el mundo.
“ÃSoy el más grande!”, gritó una y otra vez.
Muy pocos se atreverÃan a contradecirle.
“Fue el más grande peleador de todos los tiempos, pero su carrera boxÃstica es secundaria respecto de su contribución al mundo”, dijo el sábado a la AP el promotor Bob Arum. “Es la figura más transformadora de mi tiempo, sin duda. Hizo más incluso que Martin Luther King por cambiar las relaciones raciales y los puntos de vista de la gente”.
Ali peleó en tres décadas distintas, finalizó con una foja de 56-5 con 37 nocauts y fue el primer boxeador en conquistar tres veces el tÃtulo de los pesados.
“Hillary y yo estamos tristes por la muerte de Muhammad Ali”, dijo en un comunicado el expresidente estadounidense Bill Clinton.
“Desde el dÃa que ganó la medalla de oro olÃmpica en 1960, los fanáticos del boxeo en todo el mundo sabÃan que estaban viendo una mezcla de belleza y gracia, velocidad y fuerza que quizás nunca sea igualada”.
Fuente: El Nacional