Grupo de manifestantes realiza cadena humana en reclamo renuncia Roberto Rosario
Durante la manifestación, realizada en el área verde de la Plaza de la Bandera, los manifestantes consideraron que el pasado proceso electoral celebrado el 15 de mayo, “estuvo marcado por prácticas fraudulentas y violatorias de la Constitución y las leyes”.
En ese orden, pidieron que su petición sobre los responsables de dirigir la JCE, también sea aplicada al Tribunal Superior Electoral (TSE), por entender que ambos órganos de administración y aplicación de justicia, actúan para favorecer a los intereses del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados.
Señalaron que el “caos” que se generó el 15 de mayo en todo el paÃs, por la ausencia de técnicos en los centros de votación o mal funcionamiento de los equipos de registro y escrutinio, obliga aplicar una profunda auditorÃa a los procesos de contrataciones realizados por la JCE para llevar a cabo la automatización del proceso.
“Se hace necesaria y urgente una revisión de las leyes electorales y de partidos, a través de un proceso abierto, participativo, en el cual pueda garantizarse que la voz de la ciudadanÃa sea escuchada y tomada en cuenta, algo fundamental para la existencia de un sistema democrático”, declaró el movimiento en un documento.
Precisaron que el paÃs fue testigo de un perÃodo preelectoral caracterizado por la falta de transparencia en el financiamiento de los partidos, con fuertes cuestionamientos de su orÃgenes o fuentes, “quedando demostrado que el dinero marca la forma de hacer polÃtica y los altos riesgo de la penetración del crimen, el narcotráfico y el lavado de activo en las organizaciones polÃticas, todo esto acompañado de recurrentes abusos del patrimonio público, el rentismo, el clientelismo y el transfuguismo”.
“Lamentablemente la sociedad dominicana fue llevada a un proceso electoral como chivo sin ley, agravado por la actitud de la Junta Central Electoral y su renuncia a utilizar las facultades que le confiere el artÃculo 212 de la Constitución de la República, de garantizar la libertad, transparencia, equidad y objetividad de las elecciones”, puntualiza el comunicado.
Fuente: Hoy.com