Departamento de Salud de Puerto Rico detectan 11 casos de embarazadas con zika
Durante esa semana se sumaron en total 78 nuevos casos confirmados de zika en Puerto Rico, para alcanzar los 785 desde que el 31 de diciembre pasado se detectó el primer caso en la isla de este virus, que en la mayor parte de la población no tiene sÃntomas graves.
Sin embargo, ha sido vinculado a defectos congénitos en los hijos de mujeres embarazadas portadoras, entre ellos la microcefalia, aunque según detalló a Efe el subdirector de la CompañÃa de Turismo de Puerto Rico, Luis Daniel Muñiz, hasta el momento 14 embarazadas que tenÃan el virus han dado a luz a niños sanos.
La CompañÃa de Turismo ha emprendido una campaña para tratar de evitar que la información que trasciende sobre la presencia del virus en la isla afecte al turismo, una de las pocas áreas económicas que crecen en Puerto Rico, en recesión desde hace una década.
La secretaria del Departamento de Salud, Ana RÃus Armendáriz, apuntó hoy en un comunicado que en la citada semana se produjeron siete hospitalizaciones vinculadas al zika, para acumular un total de 26 hospitalizaciones relacionadas con el virus desde el 31 de diciembre. Para tratar de contener la propagación del virus, que lo transmite el mismo mosquito (Aedes aegypti) que porta el dengue y el chikunguña, se están llevando a cabo fumigaciones en las áreas de mayor densidad poblacional.
“Seguimos enfocados en hacer valer el cumplimiento de nuestra polÃtica pública en contra del virus del Zika, enfatizando la protección de las embarazadas, el control de vectores y hacer accesibles los métodos anticonceptivos para las personas que asà lo interesen”, explicó.
En ese sentido, agradeció la donación de un millón de condones por parte del Estado de Nueva York y recalcó la importancia de tratar de prevenir la transmisión por contacto sexual y limitar la cantidad de embarazos no deseados. Igualmente se está llevando a cabo un programa de retirada de neumáticos, donde el agua acumulada crea un ecosistema propicio para la formación de criaderos de mosquitos, asà como de limpieza de residencias y terrenos abandonados y otros lugares con agua estancada.
RÃus Armendáriz insistió en la importancia también de usar repelentes de mosquitos y ropa de manga larga y pantalones largos de colores claros, asà como de la instalación de telas metálicas en puertas y ventanas. Estos datos se dan a conocer el mismo dÃa en que las Grandes Ligas de Béisbol anunciaron su decisión de cancelar los dos partidos que estaba previsto que se disputaran a finales de mayo en San Juan, ante el temor al virus del Zika expresado por algunos jugadores.
Los partidos cancelados son los que iban a disputar los Piratas de Pittsburgh y los Marlins de Miami el 30 y 31 de mayo en el Estadio Hiram Bithorn de San juan. “Lamentamos mucho esta decisión la cual está fuera de nuestro control ya que toda la logÃstica y organización del evento estaba lista para recibir ambos equipos”, dijo en un comunicado MB Sports, la empresa promotora del evento.
Los partidos entre las novenas se jugarán en las mismas fechas en el Marlins Park de Miami. Esos encuentros pretendÃan servir para rendir homenaje al legendario expelotero boricua Roberto Clemente, uno de los ilustres miembros del Salón de la Fama quien jugó con los Piratas y quien murió en un accidente de avión cuando iba a entregar ayuda humanitaria a las vÃctimas del terremoto de 1972.
Fuente: Hoy.com